Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aeropuertos 2.0 en EE.UU.: Ahora ofrecen spa, descanso y gastronomía premium

Lounge moderno en aeropuerto estadounidense con vegetación y áreas de descanso estilo spa.
Lounge moderno en aeropuerto estadounidense con vegetación y áreas de descanso estilo spa. | Fuente: Ilustración

Los aeropuertos en Estados Unidos evolucionan hacia destinos propios, incorporando spas, zonas verdes, gastronomía gourmet y salones de lujo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los aeropuertos en EE.UU. están experimentando una transformación histórica que los redefine como destinos de estancia, no solo de paso. Terminales como LaGuardia, LAX, DFW y Portland han incorporado spas, áreas con vegetación, salones exclusivos y oferta gastronómica al más alto nivel. Según firmas como Plaza Premium Group, este rediseño busca convertir el estrés del viaje en una experiencia placentera.

Millennials y Generation Z valoran la experiencia holística: quieren relajarse antes de volar, comer bien y usar amenities como duchas, carga de dispositivos y zonas de silencio. Con este enfoque, los aeropuertos en EE.UU. buscan competir con grandes hubs europeos y asiáticos.

Te recomendamos

Diseño centrado en el bienestar y tecnología

Los nuevos terminales incorporan techos altos, iluminación natural, plantas interiores y baños inteligentes, además de estaciones de recarga sin cables. En Dallas-Fort Worth, las áreas “High C” ofrecen espacios de trabajo silenciosos y cargadores integrados; en Portland, la terminal se asemeja a una pequeña ciudad con tiendas y cafés próximos a árboles naturales.

Este diseño cuidadoso responde a la demanda de viajeros que desean recuperar parte de su tiempo en el aeropuerto, contando con tecnología biométrica, servicios premium y espacios que fomentan la calma y la eficiencia.

Más que aviones: gastronomía y cultura local

El nuevo modelo de aeropuerto en EE.UU. se basa en la integración cultural. En LaGuardia y Orlando, se han instalado conceptos gastronómicos regionales, con opciones de chefs locales y comida artesanal, mientras LAX implementa sistemas móviles para ordenar café o comida sin colas.

Esto no solo enriquece la experiencia del pasajero, sino que impulsa a los negocios locales y crea un sentido de pertenencia al reflejar la cultura del destino incluso antes de despegar.

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tendencias

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA