Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

La colombiana que descubrió la visa más 'simple' que existe y que ahora va camino a la residencia americana

María Paula Ramos consiguió la visa más simple que existe y ahora vive en EE.UU.
María Paula Ramos consiguió la visa más simple que existe y ahora vive en EE.UU. | Fuente: Instagram

La historia de María Paula Ramos ha dado que hablar en Colombia, a tal punto que un conocido semanario contó la historia que ella estuvo proporcionando en TikTok y que mucha gente no le creía.

María Paula Ramos, una destacada creadora de contenido en redes sociales, sorprendió a sus seguidores al compartir su experiencia sobre cómo obtuvo la Visa EB-3 que le permite trabajar legalmente en Estados Unidos. Su relato, publicado en SEMANA, ha generado gran interés y comentarios en su perfil de TikTok.

La visa más 'simple' que descubrió una colombiana que ahora va por la residencia americana

Me publicaron en SEMANA (...). Para todos los que no creían en mi historia sobre mi visa EB-3 y que voy a Estados Unidos para tener mi residencia permanente, pueden leer el artículo para que vean que es real, es legal y tú lo puedes hacer”, afirmó Ramos, destacando la simplicidad del proceso aunque requiere una inversión inicial.

La influenciadora explicó que la Visa EB-3 no exige una formación académica específica ni años de experiencia laboral. "Simplemente, debes cubrir una vacante que no se haya podido llenar con un trabajador estadounidense", comentó, subrayando la necesidad de ciertos sectores en EE.UU. que optan por contratar inmigrantes para puestos difíciles de cubrir localmente.

Esta visa, que también beneficia al cónyuge e hijos menores de 21 años del solicitante, se basa en una certificación laboral aprobada por el Departamento del Trabajo de EE.UU. Según Ramos, esta oportunidad permite a los migrantes establecerse y trabajar de manera legal en el país norteamericano, ofreciendo una vía accesible para muchos colombianos que buscan nuevas oportunidades.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Visa americana: las 10 preguntas esenciales en la entrevista

Prepárate para tu entrevista de visa americana con esta guía sobre las 10 preguntas más comunes y cómo responderlas. Con consejos claros y directos, te ayudamos a mejorar tus posibilidades de éxito en tu solicitud de visa. ¡Escucha y prepárate!

El Club de la Green Card
Visa americana: las 10 preguntas esenciales en la entrevista

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA