Las nuevas gafas de Meta y Ray-Ban ofrecen traducción en tiempo real, llamadas de Instagram y acceso a aplicaciones como Spotify, todo sin necesidad de conexión.
El avance de la tecnología ha permitido que la inteligencia artificial se convierta en una herramienta clave para mejorar productos y servicios. Un claro ejemplo de ello es la colaboración entre Meta y Ray-Ban, que ha dado como resultado unas gafas inteligentes de última generación. Estas gafas utilizan el asistente Meta IA, lo que les permite realizar funciones innovadoras y exclusivas que mejoran la experiencia del usuario.
Una de las últimas incorporaciones a estas gafas es la capacidad de traducir textos en tiempo real. Actualmente disponible solo en Estados Unidos y Canadá, esta función permite a los usuarios leer y comprender textos escritos en otros idiomas directamente desde la vista preliminar del dispositivo. Gracias a la actualización constante del software, las Ray-Ban Meta continúan ofreciendo nuevas capacidades que expanden sus funcionalidades a nivel mundial.
Con este avance, Meta y Ray-Ban posicionan estas gafas como un ejemplo claro de cómo la inteligencia artificial está transformando productos cotidianos.
Te recomendamos
Las gafas traductoras de Meta y Ray-Ban: nuevas funciones que revolucionan la tecnología wearable
Meta, en colaboración con Ray-Ban, ha lanzado una versión mejorada de sus gafas inteligentes, que ahora incluyen funciones de traducción en tiempo real. Esta tecnología permite traducir textos entre inglés, español, francés e italiano, y lo mejor de todo es que funciona incluso sin conexión a internet, siempre que se haya descargado previamente el paquete de idioma correspondiente.
Además de la traducción, estas gafas permiten a los usuarios hacer y recibir llamadas, mensajes y videollamadas a través de Instagram. También tienen acceso a aplicaciones populares como Spotify, Amazon Music, Apple Music y Shazam, disponibles en varios países.
Una de las nuevas funciones más destacadas en la Unión Europea es la búsqueda visual, que permite a los usuarios consultar al asistente de Meta sobre cualquier objeto que vean en su entorno, similar a herramientas de búsqueda visual de otras compañías como Google.
Estas innovaciones posicionan las gafas de Meta y Ray-Ban como un dispositivo indispensable en la era digital.
Video recomendado
Comparte esta noticia