Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11

La Matanza de San Valentín: El crimen que sacudió a Chicago en 1929

Illinois: El garage donde ocurrió la matanza se transformó en 1949 en un negocio de venta de muebles antiguos.
Illinois: El garage donde ocurrió la matanza se transformó en 1949 en un negocio de venta de muebles antiguos. | Fuente: Ilustración

Dos años después de la masacre en Chicago, se descubrió que los supuestos policías eran criminales disfrazados. Conoce aquí toda la historia detrás.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En 1929, en la mañana de San Valentín, se suscitó una balacera que cobró la vida de siete personas en un taller de carros de Chicago. La “Matanza de San Valentín”, como se le conoce, estuvo ligada al final de Al Capone y la Ley Seca de Estados Unidos.

Reportes indican que el día del ataque, siete hombres que se encontraban en el taller eran allegados a la organización de los Hermanos Moran, que surtía licor en la zona norte de Chicago. Al taller entró un supuesto grupo de policías, quienes descargaron sus ametralladoras contra los hombres. Al arribo de las autoridades, un hombre quedaba vivo y entre murmullos dijo que habían sido los policías.

Te recomendamos

Detalles de la masacre

Los que predicaban que el alcohol traía atraso y pobreza, no imaginaron lo que ocurriría el jueves 14 de febrero de 1929, Día de San Valentín. A mitad de la mañana siete integrantes de la North Side Gang, una banda de raíces irlandesas liderada por Bugs Moran, acudieron a un almacén situado en el 2122 de la calle North Clark, en el barrio Lincoln Park.

Ellos debían esperar un embarque de whisky canadiense proveniente de Detroit. Lo que ignoraban era que todo era un engaño de un miembro de la banda de Al Capone, que había mandado pasar el dato el día anterior.

Los que aguardaban dentro del garage de la SMC Cartage Company eran James Clark, cuñado y mano derecha de Moran, Adam Heyer, John May, A. Weinshank, los hermanos Frank y Peter Gusenberg y Robert Schwimmer.

Les habrá parecido extraño cuando llegó una patrulla policial y un auto particular. El día anterior habían pagado la cuota mensual a la fuerza para poder trabajar con tranquilidad. Bugs Moran, que se había quedado dormido en la habitación que ocupaba en el Parkway Hotel, llegó tarde y vio a los policías de lejos.

Los vecinos vieron salir a los hombres de civil desarmados y con las manos en alto, seguidos por los policías que los apuntaban, simulando un arresto. Todos fueron puestos contra una pared. Fueron registrados y colocaron sus manos a sus espaldas, esperando ser esposados. Entonces las tres personas vestidas de policías y los dos hombres de civil los acribillaron usando ametralladoras, escopetas y pistolas calibre 45.

Todas las miradas apuntaron hacia Capone, quien se defendió diciendo que estaba en Miami. A Moran se le escuchó comentar que lo que había ocurrido en el garage era su estilo. No bstante, nadie pudo ser acusado de este crimen, Al Capone eludió dos llamados de la justicia, pretextando que estaba enfermo.

Recién en octubre de 1931 fue condenado a pagar U$D 80 mil y a purgar una condena de 11 años de prisión por el delito de evasión fiscal.

Créditos: YouTube | @HistoryLA

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA