Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
EP 1833 • 16:05
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

“Nunca es tarde para aprender”: El emotivo logro de un abuelito mexicano en EE.UU.

Estados Unidos: Rafael Aguirre, el “abuelito graduado”, celebra con orgullo su título en Amarillo College a los 82 años.
Estados Unidos: Rafael Aguirre, el “abuelito graduado”, celebra con orgullo su título en Amarillo College a los 82 años. | Fuente: Ilustración

Rafael Aguirre, un inmigrante mexicano de 82 años, se graduó en Texas y emociona a EE.UU. con su historia de esfuerzo y superación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La historia de Rafael Aguirre, un mexicano de 82 años que acaba de graduarse de Amarillo College, en Texas, ha conmovido al país entero y se ha popularizado en redes sociales. Con toga, birrete y una sonrisa imposible de ocultar, Aguirre culminó su carrera técnica en sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), desatando una ovación en la ceremonia y otra aún más grande en TikTok, donde lo bautizaron como “el abuelito graduado”.

Originario de Chihuahua, Aguirre emigró a Estados Unidos hace más de medio siglo. “No fue fácil”, dijo en entrevista con Univisión. “Trabajaba entre ocho y diez horas al día y tomaba clases en un segundo idioma, pero tenía mis metas claras”. Su historia no solo desafía prejuicios sobre la edad y la inmigración, sino que se ha convertido en símbolo de superación, perseverancia y fe en la educación.

Te recomendamos

Los latinos mayores también apuestan por la universidad

La trayectoria de Rafael Aguirre no es un caso aislado. Según datos del Pew Research Center, entre los años 2000 y 2020, la matrícula de estudiantes latinos en universidades estadounidenses creció un 287 %, de 620 000 a 2.4 millones. Aunque los adultos mayores siguen siendo minoría en los campus, su presencia va en aumento, incluso en carreras técnicas como la que eligió Aguirre. Más del 50% de los latinos adultos combinan sus estudios con trabajos de más de 30 horas semanales.

Aguirre, además, es conocido en su comunidad como “el pionero de las antenas satelitales” y por su labor como voluntario. “La perseverancia no tiene edad”, afirman quienes lo conocen desde hace años. Para él, estudiar no fue cerrar un ciclo, sino abrir uno nuevo. “A mí siempre me ha gustado dar lo mejor de mí”, declaró.

Una ceremonia con historias que inspiran

En la misma ceremonia en Amarillo College se graduó Ester Marie Pérez, otra estudiante latina que compartió un poderoso mensaje: “Mi mamá cruzó el Río Grande sin documentos ni dinero, pero con una certeza: su hija tendría un futuro mejor”. Como Pérez, Aguirre representa a miles de inmigrantes que creen en la educación como vía para transformar realidades.

“Su valentía se volvió mi brújula”, expresó Pérez. Y como ella, muchos celebran a Rafael Aguirre no solo como graduado, sino como ejemplo viviente de que nunca es tarde para aprender y empezar de nuevo.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA