Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

'Make America Go Away': La polémica gorra contra Trump que se volvió tendencia en Groenlandia

Un gorro con el mensaje
Un gorro con el mensaje "Make America Go Away" se ha vuelto tendencia en Groenlandia, reflejando el rechazo de algunos ciudadanos a la posible influencia de EE.UU. en la isla. | Fuente: Ilustración

La frase Make America Go Away en una gorra creada por un diseñador groenlandés ha generado debate, en medio de la controversia sobre el interés de EE.UU. en la isla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reciente lanzamiento de un gorro con el mensaje Make America Go Away (“Hagan que América se vaya”, en español) ha generado revuelo en Groenlandia y en redes sociales. Creado por Aannguaq Reimer-Johansen, este accesorio es una declaración en contra de la influencia estadounidense en la región.

La polémica está relacionada con la visita próxima de Usha Vance, esposa del senador JD Vance, a la isla el 27 de marzo. Su visita se enmarca en un contexto de tensión entre Groenlandia y Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump propusiera anexar la isla rica en minerales a territorio estadounidense.

Te recomendamos

El contexto político y la posición de Groenlandia

Desde hace años, la administración Trump ha presionado para que Groenlandia pase a ser controlada por Estados Unidos, argumentando razones de seguridad nacional y beneficios económicos.

Sin embargo, los ciudadanos groenlandeses han mostrado un fuerte rechazo a esta idea. En las elecciones del 11 de marzo, el partido Demokraatit, de centroderecha, ganó con una campaña centrada en la independencia gradual de Dinamarca y en el rechazo a cualquier control por parte de EE.UU. Su líder, Jens-Friederik Nielsen, declaró a Sky News: “No queremos ser estadounidenses ni daneses. Queremos ser groenlandeses y construir nuestro propio país”.

La visita de Usha Vance y la reacción local

Usha Vance ha anunciado que viajará a Groenlandia junto con el Secretario de Energía Chris Wright y el Asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz. Oficialmente, la visita será un recorrido turístico e incluirá la asistencia a la carrera nacional de trineos con perros. Sin embargo, esta llega poco después de que JD Vance sugiriera un mayor interés territorial de EE.UU. en Groenlandia, lo que ha despertado suspicacias en la población local.

Reimer-Johansen, el creador del gorro viral, publicó en Facebook: “La visita de la esposa de Vance es una ofensiva de encanto. Si les sonríes o te tomas selfies con ellos, estarás enviando un mensaje al mundo de que amas a EE.UU. y quieres ser parte de él. Se recomienda no mostrar interés”. Esta declaración refuerza el sentimiento de rechazo hacia la influencia estadounidense en la región.

La postura de Trump y el futuro de Groenlandia

Donald Trump, por su parte, defendió su postura en Truth Social: Estados Unidos apoya el derecho de Groenlandia a determinar su futuro. Seguiremos protegiéndolos, como lo hemos hecho desde la Segunda Guerra Mundial. Estamos listos para INVERTIR BILLONES DE DÓLARES, crear nuevos empleos y HACERLOS RICOS”.

El debate sobre la influencia de EE.UU. en Groenlandia continuará en los próximos meses. Mientras Usha Vance se prepara para su visita, la resistencia local y el creciente movimiento proindependencia parecen indicar que Groenlandia está decidida a seguir su propio camino, lejos del control estadounidense.

El Club de la Green Card

¿Te retuvieron más de la cuenta? Nueva York podría compensarte

Una demanda cambió las reglas del juego para miles de inmigrantes en Nueva York. ¿Te deben dinero por lo que viviste? En este episodio te lo contamos.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA