Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Tiktoker cuenta el infierno que vivió tras ser detenida en Florida: "Me trataron como a un animal"

De acuerdo con la tiktoker, los agentes le pidieron acceso a sus redes sociales y hasta le preguntaron cuánto ganaba al día con sus publicaciones.
De acuerdo con la tiktoker, los agentes le pidieron acceso a sus redes sociales y hasta le preguntaron cuánto ganaba al día con sus publicaciones. | Fuente: Ilustración

Una joven tiktoker relató el duro momento que vivió al ser arrestada en Florida y cómo su experiencia se volvió una verdadera pesadilla. ¿Qué le pasó?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una joven de Florida, creadora de contenido en TikTok, contó el mal momento que vivió al regresar a Estados Unidos después de unas vacaciones en España. Según su relato, fue detenida por agentes federales a pesar de ser ciudadana americana. Todo ocurrió el 26 de abril, cuando regresaba de un viaje, y decidió compartir lo ocurrido con sus seguidores.

Savanna Pinder, como se identifica en redes, dijo que fue llevada frente a varios oficiales, pero ninguno pudo explicarle por qué la estaban reteniendo. "Me trataron como a un animal, literalmente", escribió en un correo enviado al medio Newsweek. En su testimonio, detalla que pasó por una situación angustiante e injusta. ¿Qué más contó sobre ese día?

Te recomendamos

Esto reveló la mujer ciudadana sobre su detención Florida

Savanna Pinder contó que pasó por el sistema de Global Entry en el Aeropuerto de Miami sin problemas, obteniendo la aprobación verde habitual. Sin embargo, un oficial la apartó para interrogarla sobre su viaje y su trabajo. Acto seguido, pese a haberse identificado como influencer, fue llevada a otras salas y sometida a más preguntas durante aproximadamente dos horas.

Según contó la tiktoker, los agentes le pidieron acceso a sus redes sociales, revisaron sus cuentas de TikTok, Instagram, Snapchat y Facebook, y hasta le preguntaron cuánto ganaba al día con sus publicaciones. También le sacaron todo de la maleta, aunque afirma que no revisaron a fondo lo que llevaba, incluyendo frascos de medicina que nunca fueron abiertos.

Durante ese tiempo, le quitaron su teléfono y su pasaporte, y le hicieron preguntas cada vez más personales. Cuando no pudo responder una de ellas, uno de los oficiales incluso le gritó. Aunque sus padres, que también viajaban, pasaron sin complicaciones por otros aeropuertos usando Global Entry, ella enfrentó un trato que describió como "extremadamente aterrador".

Savanna cree que su actividad en redes podría haber influido en lo que pasó. Publica con frecuencia contenido político y maneja una marca de ropa sin fines de lucro con mensajes en contra de Donald Trump. Aunque no ha mencionado si tomará acciones legales, sí advirtió que su caso podría no ser único. ¿Pueden los ciudadanos enfrentar "problemas" simplemente por sus ideas?

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen

¿Te estás preparando para hacerte ciudadano en EE.UU.? En este episodio de El Club de la Green Card repasamos 5 preguntas clave que casi siempre aparecen en el examen de civismo de USCIS. ¡Ideal para practicar mientras vas en el bus o cocinas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA