Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

6 peores hábitos que pueden arruinar una relación de pareja

Solo tu pareja da las muestras de afecto. No te malacostumbres a que él/ella tenga la iniciativa, porque puede parecer que no te interesas por él o ella. Puedes revivir las veces en que tú te mostraste más cariñoso/a y obtuviste buenos resultados.
Solo tu pareja da las muestras de afecto. No te malacostumbres a que él/ella tenga la iniciativa, porque puede parecer que no te interesas por él o ella. Puedes revivir las veces en que tú te mostraste más cariñoso/a y obtuviste buenos resultados. | Fuente: Getty Images

Doctora en psicología plantea la manera en que se puede enmendar el camino, para que una relación de pareja no termine en ruptura.

Discutir sobre las mismas cosas todo el tiempo. No debes llegar al punto de predecir que terminaran en discusión y más si lo propicia algo sin importancia como a quién le toca limpiar el baño. “Trata de encontrar un momento en el que ambos puedan hablar con calma sobre el problema recurrente y lleguen a un plan para solucionarlo”, sugiere la doctora en psicología Susan Krauss Whitbourne.
Discutir sobre las mismas cosas todo el tiempo. No debes llegar al punto de predecir que terminaran en discusión y más si lo propicia algo sin importancia como a quién le toca limpiar el baño. “Trata de encontrar un momento en el que ambos puedan hablar con calma sobre el problema recurrente y lleguen a un plan para solucionarlo”, sugiere la doctora en psicología Susan Krauss Whitbourne. | Fuente: Getty Images
Dar a tu pareja por sentada. Es más habitual que ocurra en relaciones largas, y aunque es una señal de que confías en él/ella también hace que te olvides de decir gracias.    “Tómate el tiempo para reconocer lo que tu pareja contribuye a tu vida y dejar que él o ella sepa lo mucho que significa para ti”, recomienda la especialista.
Dar a tu pareja por sentada. Es más habitual que ocurra en relaciones largas, y aunque es una señal de que confías en él/ella también hace que te olvides de decir gracias. “Tómate el tiempo para reconocer lo que tu pareja contribuye a tu vida y dejar que él o ella sepa lo mucho que significa para ti”, recomienda la especialista. | Fuente: Getty Images
Ser demasiado serio. No llegues al punto de que te rías más con tus amigos y compañeros de trabajo. “La investigación muestra que reír juntos puede ser el impulso que tu relación necesita. Si todo lo demás falla, ver una comedia romántica juntos puede ser útil para compartir algo de tiempo ‘tonto’”, recomienda la doctora en psicología.
Ser demasiado serio. No llegues al punto de que te rías más con tus amigos y compañeros de trabajo. “La investigación muestra que reír juntos puede ser el impulso que tu relación necesita. Si todo lo demás falla, ver una comedia romántica juntos puede ser útil para compartir algo de tiempo ‘tonto’”, recomienda la doctora en psicología. | Fuente: Getty Images
Nunca comen juntos. Aunque parezca imposible, sí puedes programar una hora para ambos y pon de tu parte para que ese tiempo sea de calidad. “Tener esa comida juntos puede remediar algunos de los otros malos hábitos, tales como tomar al otro por sentado o ser demasiado serio. Para romper este hábito, comprométanse a por lo menos tener una comida juntos por semana”, señala la profesional.
Nunca comen juntos. Aunque parezca imposible, sí puedes programar una hora para ambos y pon de tu parte para que ese tiempo sea de calidad. “Tener esa comida juntos puede remediar algunos de los otros malos hábitos, tales como tomar al otro por sentado o ser demasiado serio. Para romper este hábito, comprométanse a por lo menos tener una comida juntos por semana”, señala la profesional. | Fuente: Getty Images
Pasar demasiado tiempo conectado a los dispositivos electrónicos. Cuando estás con tu pareja estos aparatos no son más que una distracción. Incluso la investigadora del MIT, Sherry Turkle, argumenta que estamos perdiendo la capacidad de hablar unos con otros en un ambiente cara a cara.
Pasar demasiado tiempo conectado a los dispositivos electrónicos. Cuando estás con tu pareja estos aparatos no son más que una distracción. Incluso la investigadora del MIT, Sherry Turkle, argumenta que estamos perdiendo la capacidad de hablar unos con otros en un ambiente cara a cara. | Fuente: Getty Images

Las relaciones de pareja, más aún si son duraderas, corren mayor riesgo de caer en malos hábitos que pueden ser perjudiciales e incluso llevar a la ruptura.

“Muchas veces quieres ser positivo, quieres ser amado, pero no sabes cómo salir adelante”, comenta la doctora en psicología Susan Krauss Whitbourne en una columna publicada en el medio especializado Psychology Today.

La profesional señala que si bien los malos hábitos son difíciles de romper, ella plantea seis de los más comunes en pareja y propone la manera en que se puede enmendar el camino.

Tags

Lo último en Más Vida

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA