¿El amor es para siempre? La dopamina (hormona encargada de los sentimientos) va disminuyendo con el tiempo, es decir, el proceso del amor se modifica. |
Fotógrafo: Getty Images
Si decimos ´eres mi alma gemela´, es porque nuestro amor es profundo y con altos niveles de dopamina. “El proceso del amor es de aprendizaje, adaptación y madurez”, recuerda el neurofisiólogo Eduardo Castillo. |
Fotógrafo: Getty Images
El cerebro puede amar a dos personas en una misma circunstancia, pero algunos varones creen tener un don. “La verdad es que las mujeres escogen y los hombres que dicen poder con muchas relaciones, dan muestras de inmadurez cerebral y altos niveles de testosterona”, dice el neurofisiólogo Eduardo Castillo. |
Fotógrafo: GettyImages
Es falso si juras que no te volverás a ´tropezar con la misma piedra´. “Aprendemos de nuestros errores y cuanta más experiencia, seremos mejores personas”, aclara el neurofisiólogo Eduardo Castillo. |
Fotógrafo: Getty Images
¿Los celos son reflejo del amor? Son impulsos que tienen una base biológica (más niveles de testosterona), psicológica y social. No es solo un proceso natural que esté asociado al amor. |
Fotógrafo: Getty Images
¿Las mujeres son de venus y los hombres de marte? Los cerebros en varones y mujeres son distintos, somos complementarios. La mujer es más analítica y mejor para hablar y escuchar; mientras que los hombres son más rápidos en tomar decisiones. |
Fotógrafo: Getty Images
Frases como ‘eres mi media naranja’ o ‘te amaré hasta la eternidad’, comúnmente las decimos cuando estamos enamorados. Pero ¿Cuál es la verdad sobre el amor?
La investigación científica ya ha demostrado que la dopamina, una hormona y neurotransmisor, es la sustancia encargada de los sentimientos.
Según Eduardo Calixto, neurofisiólogo del Instituto Nacional de Psiquiatría de México, es un mito que "el amor dure para siempre".
"La dopamina va disminuyendo con el tiempo y hay que adaptarnos... el proceso del amor se modifica", sostiene el especialista a través del portal Salud180.com.
La testosterona es la hormona sexual masculina y es por efecto suyo que los varones sienten la necesidad del contacto físico con el sexo opuesto. También es falso que los hombres, debido a su virilidad, puedan satisfacer a varias mujeres a la vez.