¿Los amores a distancia están condenados al fracaso?
Cuando hay amor, las conversaciones a distancia se vuelven más maduras y las expresiones de cariño se hacen más sostenidas y sinceras. "Esta se puede convertir en una forma de vincularse, no solo cuando están lejos, sino que al reencontrarse se puede incorporar como una forma de relación", destaca el terapeuta Ricarte Cortez. |
Fuente: Getty Images
Los diálogos no deben estar cargados de fantasías y añoranzas sino que deben estar centrados en instantes, ir paso a paso. "Debe ser como acompañarse en un túnel a oscuras, conscientes de que en algún momento el túnel va a abrirse", señala el terapeuta Ricarte Cortez. |
Fuente: Getty Images
Se puede lograr cercanía a través de los medios virtuales. El terapeuta Ricarte Cortez dice que si bien se puede lograr mucha frecuencia en la comunicación, se deben establecer horarios para que no se sienta presión de algún lado. Al contrario, ese contacto se convierta en una especie de oasis. |
Fuente: Getty Images
La relación a distancia también ayuda a evidenciar las fallas que quizá pasaban inadvertidas cuando había cercanía física. "Si vemos que aparecen cosas que nos juegan en contra, no es que nos amen poco sino que no hemos desarrollado las habilidades para amar con la decisión que habíamos pensado", anota el especialista. |
Fuente: Getty Images
Una gran mayoría cree que el amor a distancia es imposible. Sin embargo, esa no es una regla ni una sentencia que declare el fin de una relación de pareja.
El terapeuta familiar y sistémico Ricarte Cortez señala que, al contrario, los reencuentros y aproximaciones pueden fortalecer el nexo.
Explica que también está la otra cara de la moneda y es cierto que existen factores que pueden amenazar el vínculo amoroso, pero hay maneras de salir adelante e incluso mejorar la forma de relacionarse.