Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conozca los beneficios de la vitamina C

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

En su doodle más saludable, Google recuerda hoy al descubridor de la vitamina C. Por ello buscamos los beneficios de este nutriente presente en muchos vegetales y frutas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su doodle más saludable, Google recuerda hoy al fisiólogo húngaro Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt descubridor de la vitamina C. Por ello buscamos los beneficios de este nutriente presente en muchos vegetales y frutas.

La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. La vitamina C , como antioxidante, contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, como las cardiovasculares y las degenerativas.

Es necesaria para varias funciones de nuestro organismo y fortalece sus defensas, ya que se sabe que su deficiencia por largos periodos de tiempo produce escorbuto.

Todavía se piensa que puede prevenir y curar resfriados, pero recientes estudios han demostrado que esto es imposible, pues a lo mucho sólo dismuye el tiempo de duración de los síntomas.

Es referible el consumo de vitamina C en alimentos naturales. Antes de consumir suplementos vitamínicos se debe contar con una adecuada información y, en todo caso, pasar por una evaluación profesional.

La vitamina C o ácido ascórbico es soluble en agua y apenas se acumula en el organismo, por lo que es necesario que la consumamos diariamente.

Podemos encontrarla en frutas como naranja, mandarina, limón y cítricos en general; además de la guayaba, kiwi, mango, piña, caqui, melón, fresa; y en verduras como la col, coliflor, col de Bruselas, brócoli, espinaca, así como en el pimiento y el tomate.

Para cubrir la necesidad de vitamina C que requiere el organismo basta con incluir en nuestra dieta diaria una ración de ensalada y una o dos frutas.

Fuentes: Procitrus, Minsa y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA