Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Consumo de carnes rojas en dieta variada no significa riesgo de cáncer"

Se debe priorizar el consumo de verduras.
Se debe priorizar el consumo de verduras. | Fuente: Getty

Las carnes siempre deben estar acompañados de verduras y el consumo de frutas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Colegio de Nutricionistas del Perú afirmó este martes que el consumo de carnes rojas en una dieta variada, acompañada de verduras y de un estilo de vida saludable, no significa riesgo de cáncer.

En un comunicado, el decano de esta orden profesional, Roy Miranda, indicó que una alimentación variada y saludable incluye el consumo de dos días de carnes rojas durante la semana, mientras que los otros días pueden consumirse otras fuentes protéicas, siempre acompañadas de verduras y frutas.

"Las carnes rojas no deben ser excluidas de una dieta saludable, pues además son fuente de hierro y, en un país con 50 por ciento de anemia infantil, dejar de consumir esta fuente de hierro de alta calidad, puede incrementar la prevalecía de anemia en especial a los niños y niñas", refirió.

En la víspera la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el consumo diario de 50 gramos de carne procesada es cancerígena, mientras que la carne roja sería probablemente cancerígena, especialmente de cáncer colorrectal.

Cocida o al horno

Ante ello, el Colegio de Nutricionistas señaló que la forma de cocinar la carne también es importante. "Cuando chamusqueamos o quemamos la carne se producen sustancias cancerígenas".

Por ello, la recomendación del consumo de las carnes es prepararla cocida, en guisos o al horno.

Con respecto a las carnes procesadas como los embutidos, aconsejó moderar su consumo, tomando en cuenta la cantidad de grasa y sodio que presentan.

Dieta variada

El colegio dijo que con la finalidad de brindar una explicación más sencilla a la población, se recomienda el consumo de un máximo de: dos días a la semana de carnes rojas, otros dos días el consumo de pescado, dos de menestras y uno o dos días de vísceras.

"Estos alimentos siempre deben estar acompañados de verduras y el consumo de frutas. Asimismo, la importancia de incluir la actividad física y evitar fumar. Enfatizamos que con la adopción de una dieta saludable (evitando el cigarro) y actividad física prevenimos el cáncer".

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA