El beso no solo afecta al cerebro, sino a todo el cuerpo en general, por ello es importante que este contacto sea satisfactorio para ambos miembros de la pareja.





Todos disfrutamos de un beso sobre todo si es con la persona que nos agrada. Esto se debe a que los labios poseen terminaciones nerviosas que le otorgan una mayor sensibilidad al tacto.
Adicionamente, factores como la saliva y el movimiento de la lengua en conjunto hacen que el beso sea tan satisfactorio y que tenga un efecto en nuestro cerebro.
Según un estudio de la Universidad de Oxford, cuando besamos, las personas somos capaces de evaluar a un potencial compañero, ya que el intercambio de fluidos permite juzgar el atractivo sexual y la posibilidad de reproducción.
Pero ¿qué pasa o cómo reacciona nuestro cerebro cuando besamos? El portal especializado Salud180 recopiló información de diversos estudios y elaboró un artículo en el que menciona cuatro cosas que suceden en el cerebro cuando besamos.
TE PUEDE INTERESAR:
En #Japón hay una forma de besar que es considerada una práctica sexual peligrosa. #DiaInternacionaldelBeso
Posted by RPP Noticias on Lunes, 13 de abril de 2015
Comparte esta noticia