Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El frío explica la buena visión de los nórdicos

EFE
EFE

Según la investigación, los seres humanos que han vivido en los países del norte de Europa tienen los ojos y cerebros más grandes debido a los inviernos largos y los cielos nublados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Oxford, los seres humanos que han vivido en los países del norte de Europa tienen los ojos y cerebros más grandes debido a los inviernos largos y los cielos permanentemente nublados.

A causa de esta condición climática necesitan un área mayor destinada al procesamiento visual que quienes evolucionaron más al sur, en un clima soleado.

El trabajo publicado en la revista "Biology Letters", ha medido las cuencas visuales y el espacio que ocupaba la masa gris en 55 cráneos, pertenecientes a las colecciones de varios museos y datados en el siglo XIX.

Como informa elmundo.es, los investigadores bajo la dirección del profesor Robin Dunbar, director del Instituto de Conocimiento y Evolución Antropológica de Oxford, eligieron cráneos que pertenecen a 12 diferentes poblaciones de todo el globo y realizaron un análisis comparativo.

"Comprobamos que a medida que se alejaban del Ecuador y había menos luz disponible, los humanos han tenido que desarrollar unos ojos de mayor tamaño y su cerebro es más grande para poder ver bien en los lugares donde se asentaron", dice Eiluned Pearce, primera firmante del artículo.

Pearce asegura que aunque sus cerebros son mayores, para tener una zona adicional para procesar la luz, "eso no significa que los seres humanos de las latitudes más altas sean más inteligentes".


Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA