Una visión duradera
Cómo cumplir la visión de largo plazo y a la vez gestionar el día a día.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Cómo cumplir la visión de largo plazo y a la vez gestionar el día a día.
María del Pilar Poblete, de 35 años, se dirigía a trabajar a Puerto Maldonado; sin embargo, quedó varada desde el domingo en el puente Inambari por el paro cocalero.
La cirugía refractiva es aquella que se realiza para corregir los errores refractivos en los cuales se engloban la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia, también conocida como vista cansada.
[ALERTA DE SPOILERS] “WandaVision” mostró su segunda escena post créditos en su episodio recién estrenado en Disney+. Aquí te explicamos lo que sucedió con el androide Vision.
La principal causa de la ceguera en personas mayores de 50 años en el Perú es la catarata, según el Estudio Poblacional de Evaluación Rápida de la Ceguera (ERCE Perú).
Marvel ya inició el proyecto que llevará a la pantalla chica a los personajes de Elizabeth Olsen y Paul Bettany. Esta producción y la serie inspirada en Loki, llegarán a la plataforma de streaming Disney+.
Los niños y los mayores de 50 años son dos poblaciones etáreas que requieren de mayor atención. Antes de los 7 años, los menores deben acudir anualmente a un chequeo oftalmológico para prevenir la ambliopía u ojo perezoso.
Durante el embarazo, la visión de la gestante se puede ver afectada por la presencia de otras enfermedades como diabetes o preeclampsia.
La próxima entrega del Universo Cinematográfico de Marvel explorará una de las historias de amor más dramáticas de los cómics.
El efecto positivo del deporte a nivel del cerebro, también impacta favorablemente en la calidad de la visión, revela estudio.
Así lo informó la coordinadora del Plan de Salud de la Red de Salud Pacífico Norte, María Paredes Lavado.
Factores externos como la exposición a rayos de luz o las enfermedades oculares hereditarias pueden comprometer a la vista; sin embargo, existen métodos para ayudar a mantener los ojos sanos.
Experto advirtió sobre los factores de riesgo más relacionados con el desarrollo y progresión de la miopía.
"La visión toma el 90 % de las decisiones que vamos a tener en el volante", señaló el médico oftalmólogo Walter Benítez.
Según investigación, aquellos con dicromatopsia rojo-verde tienen una preferencia por tonalidades amarillas.
Se trata de un dispositivo eléctrico que es biológicamente compatible y rehabilita el ojo a nivel celular
Los últimos estudios han demostrado que aproximadamente el 90% de la población tiene el defecto del astigmatismo.
Bonito, jurel, caballa y anchoveta son pescados ideales porque contienen Omega3
´Tenemos una solución diferente que básicamente pone las gafas en la pantalla en vez de lentes en tu cabeza´, explicó Gordon Wetzstein, del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Cinco pacientes ciegos por enfermedades degenerativas han recuperado parcialmente la visión tras el implante de un chip que emula la función de la retina.
En los establecimientos atienden pseudo profesionales, estudiantes o técnicos optómetras que no concluyeron la carrera.
Los gatos pueden ver alrededor de seis a ocho veces mejor que nosotros en la oscuridad.
Resulta importante que los padres estén informados al respecto, sobre todo, si tienen algún problema de visión.
A veces difícil de asumir es que la alimentación cumple un rol en la visión. La posibilidad de ver es muy dependiente de nutrientes.
El consumo de este medicamento se incrementó en 60% el último año en Perú, pero su uso constante sin supervisión médica puede terminar afectando la visión.
Científicos británicos lograron restaurar la visión de ratones totalmente ciegos con una inyección de células fotorreceptoras en el ojo.
A pesar de padecer de una enfermedad o un trastorno en los ojos, ellos no dejan de brillar en el mundo de la música y la actuación.
El desarrollo de la visión es un proceso que se completa entre los cuatro y ocho años por lo que detectar trastornos antes de esa edad es fundamental.
Investigadores aseguran que las mujeres tienen la habilidad de percibir mejor los colores y respondería a sus antepasados como "recolectoras".
Factorees como el contraste de la pizarra, la iluminación del aula, la escritura de los docentes y el reflejo de las puertas o ventanas pueden influir en la visión de los escolares
Si las pacientes tomaban bisfosfonatos por primera vez tenían un 45% más riesgo de desarrollar trastornos en los ojos como uveítis y escleritis.
Muchos fracasos escolares y alteraciones de conducta infantil se deben principalmente a la disminución de la agudeza visual, indica especialista de INO.
Si no se detecta y se trata a tiempo, el glaucoma puede llegar a producir baja visión e, incluso, ceguera en el 5 por ciento de los casos.
Es la primera vez que se realiza este tipo de pruebas en seres humanos con problemas en la vista.
Deja los tabúes atrás y prepara TU CONSULTA y Salud en RPP te orientará.
Los países necesitan contar con visión al futuro para prevenir los problemas que puedan presentarse a fin de enfrentarlos de forma eficiente cuando aparezcan, aseguró el director del nodo Venezuela del Millenium Project y de la Sociedad Mundial del Futuro, José Luis Cordeiro.
De acuerdo al gurú del emprendimiento Eric Riesofrecida, este fue el factor primordial para lograr proezas como las de Henry Ford en la industria del automovilismo.
La causa aún es desconocida y la tendencia hereditaria no ha sido comprobada, pero tiene mayor predominancia en personas con astigmatismo.
Según la investigación, los seres humanos que han vivido en los países del norte de Europa tienen los ojos y cerebros más grandes debido a los inviernos largos y los cielos nublados.
Científicos de la Universidad de UC Davis llegaron a la conclusión que los grandes reptiles poseían una membrana blanca y dura, que protegía el cristalino, aumentando la agudeza visual.