Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Falta de higiene en invierno provoca aparición y aumento de piojos

Wikimedia
Wikimedia

Especialista manifiesta que la aparición de piojos entre los escolares depende de las medidas de higiene, que suelen descuidarse en la época de frío.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La falta de higiene origina la aparición y el aumento de los piojos entre los escolares, de modo que en la época invernal estos parásitos suelen incrementarse entre los niños debido a la falta de baño continuo.

Así lo manifestó el doctor Manuel Espinoza Silva, del Ministerio de Salud (Minsa), quien indicó que la aparición de piojos entre los escolares depende de las medidas de higiene, que suelen descuidarse en la época de frío, tanto en la zona de costa como de la sierra.

Expresó que entre las acciones más eficaces para evitar los piojos, se encuentra la inspección frecuente de la cabeza del niño, el corte de cabello y el aseo interdiario. En las niñas mediante el peinado de trenzas puede evitarse que el cabello permanezca suelto y los piojos trepen a la cabeza.

Reproducción

Los huevos de los piojos (liendres) eclosionan en un periodo de siete a diez días, mientras que los piojos bebé, que son llamados ninfas, crecen en dos semanas y cuando llegan a la adultez pueden poner huevos infestando la cabeza de las personas.

El piojo adulto, que vive un mes, deja aproximadamente 200 huevos, los cuales luego se convierten en ninfas o piojos pequeños que se propagan porque existe gente infestada con estos parásitos que pueden contagiar a otras personas.

¿Qué hacer para evitar la presencia de piojos?

- Se debe revisar la nuca y detrás de las orejas, ya que estos parásitos buscan áreas abrigadas.
- No intercambiar toallas, peines, sombreros, gorros o almohadas. Estas deben ser de uso personal.
- El piojo muere cuando el área en el que se encuentra es ácida, por lo que uno de los remedios caseros podría ser el uso del vinagre luego de la limpieza diaria.

Tratamiento

- El tratamiento puede incluir el uso de un shampoo piojicida o pediculicida que contenga la sustancia “lindano”, loción que mata piojos, ninfas y huevos.
- Luego se debe inspeccionar semanalmente a los niños afectados.
- Repetir el tratamiento de ser necesario.

Forma del lavado

- El shampoo piojicida se usa luego de haber lavado bien el cabello.
- Se aplica por un lapso de 10 a 15 minutos.
- Luego se enjuaga y se usa el peine patrullero.
- Es necesario repetir esta limpieza semanalmente, hasta que desaparezcan.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA