Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Insatisfecho con la vida que lleva?

Al día de hoy e independientemente de la región donde residan, el 62% de los ucranianos no están satisfechos con la vida que llevan, indica el estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las respuesta es afirmativa para casi dos tercios de los ucranianos que, según un estudio realizado por la compañía Research Branding Group, no están satisfechos con su vida.

"Al día de hoy e independientemente de la región donde residan, el 62% de los ucranianos no están satisfechos con la vida que llevan.

Sólo el 35 por ciento lo están, mientras que el 3 por ciento restante no han respondido a la pregunta", apuntó el fundador de la compañía, Yevgueni Kopatko. Los datos se basan en una encuesta realizada a 2.075 personas en 24 regiones de Ucrania y en la república autónoma de Crimea, según las agencias locales.

El 70 por ciento de los habitantes de Ucrania, además, califica la situación económica de su país como "mala", mientras que el 63 por ciento señala a la situación política como "inestable", el 30 por ciento no es capaz de valorarla, y únicamente el 7 por ciento percibe estabilidad.

Las emociones que con más frecuencia experimentan los ucranianos son de inquietud (36 %), esperanza (31 %), indecisión (29 %), optimismo (21 %) y falta de perspectivas (19 %). La inmensa mayoría de los encuestados, un 82 por ciento, no participan en ningún movimiento u organización civil.

Apenas un 6 por ciento de los ucranianos están afiliados a sindicatos, un 3 por ciento participan de forma activa en las comunidades de vecinos, mientras que sólo un 2 por ciento lo hacen en clubes, agrupaciones y organizaciones sociales, y el 1 por ciento en partidos políticos y ONG.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA