Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La razón por la que no te enamoras podría ser genética

Getty Images
Getty Images

Según investigadores, el llamado "gen de la soltería" da hasta 20% más probabilidades de vivir sin pareja.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de 2014 de la Universidad de Pekín (China) y publicado en la revista 'Nature', determinó la existencia, en algunas personas, del llamado "gen de la soltería" que les da hasta 20% más probabilidades de vivir sin pareja.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores tomaron una muestra de cabello de 579 estudiantes chinos para buscar el gen 5-HTA1, un receptor que controla la serotonina, la hormona de las emociones y el estado de ánimo, y que tiene dos variantes: "C" y "G".

Tras analizar las muestras de cabello los investigadores encontraron que la combinación del gen 5-HTA1 influía en su situación sentimental.

Así, quienes tenían dos copias de la variante "C" (más de la mitad) producían más serotonina y se sentían que estaban enamorados de sus parejas, mientras que solo un 39% de quienes tenían el genotipo "CG" o "GG" tenían pareja.

Los investigadores aseguraron que el estudio ayudaría a ver cómo la genética tiene mucho que ver en la formación de relaciones sociales en determinados contextos, aunque siempre habrá manera de contrarrestar sus efectos.

“A las personas con el alelo “G” les resulta más difícil acercarse a los demás. Son más propensos a ser neuróticos y a sufrir depresión, efectos perjudiciales para la formación, calidad y estabilidad de las relaciones”, explicaron los autores, aunque admitieron que esta variante solo representa el 1% de los factores por las que alguien permanece soltero.

Cabe recordar que en China hay una gran cantidad de solteros por políticas poblacionales. Por ello, faltaría analizar los genes de un grupo más diversas.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Por qué algunas mujeres son infieles? La respuesta tendría que ver con sus genes.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 6 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA