La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
Papa: 9 dudas resueltas sobre el consumo de este tubérculo
¿Las papas fritas son tóxicas? Se pueden comer eventualmente, pero en pequeñas porciones y mejor si no se le agregan cremas o salsas. Recuerda que una papa de aproximadamente 100 gramos equivale a alrededor de 84 calorías y al freírlas se incrementa su aporte calórico. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Getty Images
¿La papa engorda? Falso. "No es un alimento engordativo, tiene menor aporte calórico que la yuca y el arroz. Lo importante es la forma como se consume, pues a más salsas o frituras, hay más contenido calórico", explica la nutricionista Sara Abu Sabbah. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Getty Images
¿Papa para hacer dieta? Sí. Por ejemplo una papa al horno, sancochada, dentro de la sopa o el guiso, es baja en calorías y puede estar dentro de una dieta para bajar de peso. El secreto está en la cantidad. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Getty Images
¿Puede combinarse con cualquier alimento? Sí. En el plato puede acompañar a una presa de pollo, pescado, carne o vísceras. Si va con menestras se aprovechan mejor las proteínas de los dos alimentos; y si se junta con el arroz, hay más calorías y almidones, por lo que la suma de ambos, no debería exceder la porción habitual para evitar exceso de peso. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Getty Images
¿Una papa rellena, va o no va? Si se sirve como entrada, el segundo podría ser una ensalada con un filete pollo, un trozo de carne o pescado, para no exceder las calorías. Pero si va como plato de fondo, sería adecuado acompañarla con una ensalada. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Andina
¿Puede ser de consumo diario? En el Perú hay una variedad de tubérculos y cereales, por lo que la nutricionista Sara Abu Sabbah sugiere diversificar la dieta. Papa de 2 a 3 veces por semana es correcto. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Getty Images
¿Cura el cáncer? Definitivamente no, pero sí es cierto que el consumo de alimentos con antioxidantes, como las papas nativas, ayuda en la prevención de enfermedades degenerativas como el cáncer y evita el envejecimiento celular. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Andina
¿La papa en la sopa? Sí es como plato de fondo sí es aconsejable, porque enriquece el aporte de calorías. Pero si la sopa va como entrada, es mejor solo un caldo con vegetales. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Getty Images
¿Puedo comer papa con cáscara? Si la cáscara es delgada, es conveniente consumirla en guiso o sancochada luego de lavarla bien. Aporta fibra y tiene un poderoso antioxidante como la vitamina E. |
Fuente: RPP |
Fotógrafo: Getty Images
La papa es un tubérculo ancestralmente incorporado en los platillos peruanos, gracias a su versatilidad, rico sabor y calidad nutricional.
Con motivo del Día Nacional de la Papa, la nutricionista Sara Abu Sabbah recomendó este tubérculo en la dieta de los peruanos y derribó algunos mitos en torno a su consumo.
¿Será verdad que la papa engorda? ¿Una variedad de este alimento, puede curar el cáncer? ¿Las papas fritas son tóxicas?, esas son solo apenas tres de las eternas dudas que la especialista despejó al ser consultada por RPP Noticias.
A continuación te detallamos también sobre el aporte nutricional de la papa:
1. Es fuente de almidones, por lo tanto, es un alimento energético.
2. Una papa de aproximadamente 100 gramos aporta alrededor de 84 calorías.
3. Puede estar dentro de una dieta para bajar de peso.
Es falso que la papa engorde, señala la nutricionista Sara Abu Sabbah. | Fuente: RPP
4. Aporta aproximadamente 13 miligramos de vitamina C.
5. Tiene un componente de hidratación, casi no tiene grasa y cuenta con aproximadamente 2 gramos de fibra.
6. Tiene buena cantidad de potasio, muy beneficioso para los deportistas.