Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Solo 2 de cada 10 familias almuerzan juntas, revela estudio

Referencial
Referencial

Un sondeo realizado por el Centro de familia del Perú señaló, además, que las escasas oportunidades que la familia podría compartir se interrumpen con aparatos como la televisión, la computadora y el uso del celular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una encuesta publicada en Lima reveló que solo dos de cada diez familias almuerzan juntas y practican la sobremesa, debido al ritmo de vida acelerado de la vida moderna y la necesidad de que los padres trabajen fuera de casa, lo que afecta el fortalecimiento de los lazos familiares.

El sondeo estuvo a cargo del Centro de Familia del Perú (Centrofam Perú) y fue realizado en el último año en los distritos de Barranco, Surquillo, Chorrillos, La Molina, Surco y Carabayllo.

Los resultados revelan también que las escasas oportunidades que la familia podría compartir se interrumpen con aparatos como la televisión, la computadora, los juegos en línea y el uso del celular.

La psicoterapeuta familiar de este centro, Silvia Chuquimajo, atribuyó esta nueva conducta social al exceso de obligaciones, el trabajo intenso, el cansancio, y el estrés derivado de los compromisos laborales y sociales.

"La familia es el lugar por excelencia, donde se aprende a amar, se expresan los afectos, la tolerancia, la solidaridad; se internalizan las normas, se cultiva el respeto y la empatía. Es donde se imparten valores y disciplina de acuerdo a los patrones familiares", explicó.

Chuquimajo dijo que una buena sobremesa asegura hijos emocionalmente estables, una buena relación con sus padres, mejor comunicación y menores probabilidades de depresión, angustia o vicios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nutrición

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA