Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Advierten que productos dietéticos no son cero calorías

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Especialistas del Minsa sostienen que si se consumen varias y grandes porciones de estos alimentos se puede ganar igual o hasta más valor energético que con alimentos normales.

A pocos días de iniciarse el verano, especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) advierten que los productos dietéticos o “light” no son cero calorías como así lo indican algunos alimentos que se expenden libremente en el mercado y que se adquieren como una opción para bajar de peso.

De acuerdo a María Teresa Carpio, especialista de la Dirección de Salud (Disa) IV Lima Este, no es cierto que los productos dietéticos estén libres de calorías, al contrario, si se consumen varias y grandes porciones de estos alimentos se puede ganar igual o hasta más valor energético que con los alimentos normales.

En este sentido, sugirió que antes de comprar o comer productos light se verifique en el rotulado la cantidad de calorías que contiene el producto, visitar a un especialista antes de iniciar una dieta y hacer actividad física al menos 30 minutos, diariamente.

“El valor calórico de los alimentos elaborados con harinas integrales suele ser similar al de su contraparte normal, y por consiguiente deben ser consumidos con precaución.  Y por si fuera poco, tienen un alto costo, por lo que no son aconsejables”, expresó.

La gran mayoría de éstos son elaborados con harinas enriquecidas con fibra insoluble -como por ejemplo el salvado- que no tiene ningún efecto protector sobre la absorción de carbohidratos.

No obstante, la especialista anotó que los lácteos dietéticos, en general, son elaborados con leche descremada que tiene un valor calórico menor y un contenido de grasas saturadas mucho más bajo, mientras que su contenido relativo de calcio aumenta.

Tras recomendar la ingesta de alimentos naturales como verduras y frutas enteras con cáscaras para bajar de peso y tener una dieta sana, recomendó evitar los alimentos con alto contenido de azúcar como los jugos y néctares.

“Es mejor consumir alimentos que presentan naturalmente azúcar pero en forma de carbohidratos complejos con alto contenido de fibras solubles como las leguminosas (granos secos, menestras), vegetales y frutas enteras con cáscara”, puntualizó.

Al comentar sobre algunas alternativas para suplantar el azúcar, recomendó el uso moderado de edulcorantes, los mismos que no representan ningún riesgo para la salud, así como la miel y algarrobina.

Cabe recordar que la cantidad de calorías que debe consumir una persona depende de su índice de masa corporal y su actividad física. Es así que un deportista necesita ingerir más calorías que una persona que lleva una vida sedentaria.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA