Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Angola celebra su primer año sin polio desde 2004

El último caso data de julio de 2011, cuando un bebé de catorce meses se vio afectado por la poliomielitis, según informó el Ministerio de Sanidad de Angola.

Angola celebró hoy un año sin registrar ningún caso de polio, un logro inédito desde 2004 que se considera un importante paso hacia la erradicación de la enfermedad en el mundo.

El último caso data de julio de 2011, cuando un bebé de catorce meses se vio afectado por la poliomielitis (nombre completo de la enfermedad), informaron hoy en un comunicado conjunto el Ministerio de Sanidad de Angola, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El éxito que Angola ha logrado en los últimos años en la lucha contra la polio radica en la mejora de la vigilancia de la enfermedad, la cobertura masiva de las campañas de vacunación y la expansión de los servicios de inmunización, entre otras causas.

"La interrupción de la circulación del virus de la polio es importante, pero no podemos permitirnos ser complacientes", advirtió el representante de Unicef en Angola, Koenraad Vanormelingen, quien subrayó la necesidad de fortalecer la asistencia sanitaria infantil.

Según el comunicado, el país africano consiguió eliminar la poliomielitis entre 2001 y 2004, pero la enfermedad reapareció en 2005.

Desde entonces, la polio se ha propagado desde Angola a Namibia (2006), la República Democrática del Congo (2006, 2008 y 2010) y la República del Congo (2010).

Desde la puesta en marcha de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio de la OMS en 1998, la incidencia de la polio en el mundo se ha reducido en más de un 99%.

hasta el pasado 1 de agosto se han registrado 103 casos de polio en el mundo y según la OMS sólo tres países siguen siendo endémicos: Afganistán, Nigeria y Pakistán.

La poliomielitis es una enfermedad vírica que se transmite vía fecal-oral a través del agua o alimentos contaminados con heces.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA