Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Así de claro: la vacuna del papiloma humano

Según la FDA, la entidad rectora en alimentación y medicamentos de Estados Unidos, se debe aplicar entre los 9 y 26 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 118.5335

Los virus de papiloma humano son en realidad más de 150 relacionados, cuarenta de los cuales se contagian por contacto directo, especialmente por contacto sexual. Aproximadamente 30 de estos virus se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer, entre ellos el cáncer de cuello uterino, la neoplasia que causa más muertes en las mujeres del Perú. Cada año cinco mil casos nuevos son detectados en nuestro país.

Como todo cáncer, la detección temprana es crucial para evitar que lleve a la muerte al paciente. Una de las maneras adecuadas es el examen de Papanicolaou, cuya frecuencia puede ser anual.

Existe una vacuna contra varios tipos virus del papiloma humano. Según la FDA, la entidad rectora en alimentación y medicamentos de Estados Unidos, se debe aplicar entre los 9 y 26 años, aunque preferentemente debe ser recibida cuando es niña porque en ese periodo se afirma el sistema inmunológico. ¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra de esta vacuna? Nos contesta la ex decana del Colegio de Obstetras del Perú, Obstetra Rosa Elena Lara.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA