Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Así se hace un autoexamen de mama [VIDEO]

El autoexamen de mama debe hacerse una vez al mes y después de la menstruación. | Fuente: RPP

Toda mujer que ha desarrollado glándulas mamarias, es decir, desde que empieza a menstruar, debería aprender esta maniobra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cáncer de mama detectado a tiempo tiene cura, y un autoexamen es una de las formas más sencillas de advertir la enfermedad.

Esta alternativa apenas toma tres minutos y no tiene ningún costo. La mujer puede realizárselo mientras está en la ducha o frente a un espejo, destaca la mastóloga Rosario Cueva. Ella nos explica el paso a paso (ver video arriba). “Lo más importante es que logren palpar toda la mama, que lo hagan de una manera reglada y ordenada. Imaginariamente dividen la mama en cuatro cuadrantes”.

Con la mano opuesta al seno y utilizando los tres dedos medios se empieza la palpación por la parte superior, desde la región de la axila.  

De la misma forma se sigue la maniobra en los cuadrantes inferiores. Las mujeres de pechos grandes pueden hacerlo estando echadas, y de pie quienes tienen senos poco desarrollados.

La autoevaluación debe hacerse 1 vez al mes, pero hay un mejor momento para hacerlo. “Se recomienda que debe hacerse, siempre después de la menstruación, porque cuando una mujer está con la regla, la glándula mamaria puede aumentar hasta en un 30 % de su tamaño y volumen, porque retiene líquido”, explica la oncóloga.

Esta práctica permite a la mujer conocer la arquitectura de sus mamas y acudir a tiempo al especialista si detecta algo irregular. Recuerde que no siempre será un cáncer, pero es mejor prevenir que lamentar.

La autoevaluación permite a la mujer conocer la arquitectura de sus mamas y acudir a tiempo al especialista si detecta algo irregular.
La autoevaluación permite a la mujer conocer la arquitectura de sus mamas y acudir a tiempo al especialista si detecta algo irregular. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Getty Images

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA