Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ataque de pánico: Consecuencia de un conflicto no resuelto

Wikipedia commons / Galo Castillo
Wikipedia commons / Galo Castillo

Se presenta sin aviso y causa mucha preocupación a quién lo experimenta: Qué es el ataque de pánico y por qué una persona lo puede sufrir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nadie esta libre de sufrir un ataque de pánico. Ésta sensación de terror incontrolable que surge de manera repentina ante la situación más banal del mundo, puede confundirse con un problema físico, sin embargo tiene un origen mucho más oscuro, en el fondo del inconsciente.

En efecto, el médico psiquiatra Alberto Péndola señala que las causas de un ataque de pánico son no conscientes ya que se exteriorizan por conflictos no resueltos vinculados especialmente a las primeras experiencias de la persona, es decir a la infancia.

No descartó que estas motivaciones se den en la adolescencia o en la edad adulta, en todos los casos, lo que sucede es que estos conflictos han sido reprimidos.

En diálogo con RPP Noticias, Péndola Febres explicó que los conflictos más comunes son los que se tienen con el padre, la madre, con un familiar, "un conflicto serio, fuerte, que involucra sentimientos hostiles, indeseables de cualquier índole".

Si ha sufrido de un ataque de pánico, no se preocupe, la solución es enfrentarse a esta "causa inconsciente" con ayuda de un especialista en psicoanálisis. "Mientras no averigue la causa, no la podrá enfrentar", finaliza Péndola.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA