Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Baja autoestima facilita que personas sean víctimas de engaños

Especialista del Ministerio de Salud manifiesta que las personas con complejos de inferioridad sufren de ansiedad y depresión.

Las personas con complejos de inferioridad pueden convertirse con más facilidad en víctimas de engaños o explotación laboral, sexual o similar, advirtió el Ministerio de Salud (Minsa).

Al respecto, el coordinador de la Estrategia Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz del Minsa, Manuel Escalante Palomino, dijo que las víctimas de la trata de personas se notan perturbadas, ansiosas, angustiadas y con depresión.

Mencionó algunas falsas justificaciones para este tipo de abuso: “me grita porque es mi jefe, me maltrata porque me da dinero”. Explicó que este tipo de comunicación se da por temor y luego trae sensaciones de ansiedad y depresión.

Señaló que si alguien se siente maltratado, debe buscar ayuda en cualquier establecimiento de salud. “Se trata de evitar que las personas asuman el maltrato como algo normal, y que se pueda y debe tolerar”, añadió.

Escalante dijo que actualmente en los establecimientos de salud se aplican tamizajes que permiten detectar, en una persona, riesgos de sufrir de ansiedad, depresión, maltrato, violencia, entre otros.

Las ciudades con más casos de trata de personas fueron Cusco, con 35 casos, Madre de Dios con 30; Arequipa con 27; Juliaca con 24; Moquegua con 16; Tacna con 9 y Lima con 7 durante el 2010, informó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA