Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ban Ki Moon pide a los países mejor capacidad para tratar a autistas

Secretario general de la ONU exhorta a que actividades para autistas no se limiten a la detección temprana y tratamiento, sino incluya terapias, planes educacionales, entre otras medidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a todos los países, desarrollados y en desarrollo, mejorar sus capacidades para atender a las personas afectadas por autismo.

Con motivo del día mundial de concienciación sobre el autismo, que la ONU celebrará el próximo 2 de abril, Ban recordó que el autismo es una discapacidad que "no está restringida a una sola región ni a un solo país. Es un reto de alcance mundial que requiere medidas a nivel mundial".

El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad y se deriva de un trastorno neurológico que afecta al funcionamiento del cerebro, que afecta a los niños de muchos países, con independencia de su sexo, raza o condición socioeconómica.

Se caracteriza por deficiencias en la interacción social, problemas en la comunicación verbal y no verbal y patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos y repetitivos, según señalaron los expertos del organismo internacional.

El secretario general de la ONU se refirió en su mensaje a que las discapacidades del desarrollo comienzan en la infancia y persisten a lo largo de toda la vida.

Agregó que las "actividades con y para las personas con autismo no deben limitarse a la detección temprana y el tratamiento, deben incluir terapias, planes educacionales y otras medidas que nos conduzcan a una labor sostenida durante toda la vida".

Para ello pidió "un compromiso político mundial y una mejor cooperación internacional, especialmente en el intercambio de buenas prácticas", así como un aumento de las inversiones en los sectores social, educacional y laboral.

Agregó que "tanto los países desarrollados como los países en desarrollo todavía tienen que mejorar su capacidad para atender las singulares necesidades de las personas con autismo y cultivar sus aptitudes", así como para lograr su incorporación en la sociedad.

La celebración de este día busca estimular esas medidas y poner de relieve la discriminación, los abusos y el aislamiento inaceptables que experimentan las personas con autismo y sus entornos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA