Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bebés protegidos del sol reducen posibilidad de desarrollar cáncer

Wikimedia Commons (CC)
Wikimedia Commons (CC)

Si se presentan quemaduras leves, colocar un pañal o tela en agua fresca, en el área afectada, recomienda especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los bebés menores de un año deben ser resguardados de toda exposición a los rayos ultra violetas (UV) ya que su piel es más delgada y tiene menor contenido de melanina (pigmento que da color a la piel) para protegerse del intenso sol.

Por ello, una quemadura solar accidental a esta edad puede transformarse en una emergencia médica.

Así lo dio a conocer Lucia Bobbio Fujishima, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Nacional Dos de Mayo, quien manifestó que si un niño es protegido en sus primeros meses de vida y a través de la adolescencia, las probabilidades de daño solar o de desarrollar cáncer de piel se reducen enormemente.

Por todas estas razones se hace indispensable proteger al bebé contra estos riesgos y se deben tomar los recaudos necesarios para resguardar su salud presente y futura.

“La piel de un bebé es muy fina y delicada y se puede quemar aunque se tomen las precauciones del caso, ya que una exposición al sol de diez a 15 minutos puede bastar para quemarla", explicó la especialista.

Indicó que "un bebé puede quemarse incluso en un día nublado o frio, porque no es la luz visible del sol ni el calor lo que queman, sino la radiación UV, que es invisible".

"Las quemaduras de sol pueden ser dolorosas y también pueden causar problemas más serios, como deshidratación y fiebre”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA