Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Café puede controlar algunos síntomas del Parkinson, según estudio

Consumo diario de cafeína puede tener un beneficio en el control de movimiento de las personas con enfermedad de párkinson, según estudio publicado en Neurology.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo estudio sugiere que el consumo diario de cafeína puede tener un beneficio en el control de movimiento de las personas con enfermedad de Parkinson, según publica la revista Neurology.

"Los estudios han demostrado que las personas que consumen cafeína parecen ser menos propensas a desarrollar enfermedad de párkinson, pero este es uno de los primeros estudios en humanos que demuestra que la cafeína puede ayudar con los síntomas del movimiento en las personas que ya padecen la enfermedad", sostiene Ronald Postuma, de la Universidad McGill en Montreal (Canadá) y autor del estudio.

La clave de este efecto, según el investigador, parece estar en los llamados antagonistas de los receptores A2A de la adenosina, que la cafeína es capaz de bloquear, lo que le confiere cierto papel neuroprotector.

En el estudio participaron 61 pacientes que habían sido divididos inicialmente en dos grupos. La mitad de ellos recibió una simple pastilla de placebo, mientras que el resto tomó unas píldoras de cafeína.

Concretamente, tomaron 100 mg de cafeína dos veces al día durante tres semanas, seguidas de otras tres semanas consumiendo 200 mg dos veces al día; lo que equivale a tomar entre dos y cuatro tazas diarias de café.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA