Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Mayoría de partidos perderían inscripción si no conforman alianzas electorales, señala exjefe de la ONPE
EP 1835 • 19:47
Reflexiones del evangelio
Miércoles 28 de mayo | "Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena"
EP 983 • 12:03
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49

Cafeína es igual de adictiva para las abejas que para los humanos

"Este hecho podría comprometer la calidad de la miel elaborada por los insectos", señala estudio. | Fuente: Getty Images

La cafeína no solo atrajo a las abejas, sino que las llevó a comunicar la buena noticia a otros miembros de su colonia mediante un baile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cafeína resulta igual de adictiva para las abejas que para los seres humanos, reveló este viernes un estudio publicado en la revista especializada "Current Biology".

Un grupo de científicos de la Universidad inglesa de Sussex realizó un experimento para poner a prueba la teoría de que las plantas han desarrollado un método para mantener enganchadas a las abejas.

Para ello, los científicos presentaron a los insectos dos fuentes de alimentación que contenían una solución azucarada, situadas a la misma distancia de su colmena: una con cafeína y otra sin la sustancia excitante.

La cafeína no sólo atrajo a las abejas, sino que las llevó a comunicar la buena noticia a otros miembros de su colonia mediante un baile.

El estudio recoge como, tras probar por primera vez el café, las abejas continuaban regresando a la fuente que lo contenía, incluso cuando el suministro se había agotado.

El entomólogo y líder de la investigación, Roger Schurch, afirmó que estaba sorprendido de cómo vieron "el efecto que la cafeína produjo en los insectos que volvían una y otra vez al alimento con café".

Por su parte, la investigadora del Laboratorio de Apicultura de la Universidad de Sussex, Margaret Couvillon, manifestó que "algunas plantas, a través de un compuesto secundario presente en el néctar como la cafeína, podrían estar engañando a las abejas para asegurar su fidelidad".

"Este hecho podría comprometer la calidad de la miel elaborada por los insectos", agregó Couvillon.

EFE

TE PUEDE INTERESAR...

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA