Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Claves para la higiene bucal del bebé

OMS
OMS

Según la doctora Serafina Gonzáles, es recomendable mantener el hábito de la higiene bucal en los bebés después de lactar y antes de dormir.

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a las madres de familia que deben realizar limpieza bucal a los bebés después del primer mes de vida, ya que si bien no tienen piezas dentales es importante iniciar los cuidados de la cavidad bucal.

Según la doctora Serafina Gonzáles, es recomendable mantener el hábito de la higiene bucal en los bebés después de lactar y antes de dormir. Esta limpieza se puede hacer en casa mojando una gasa o tela suave con una cucharadita de agua oxigenada.

Además es importante llevar al bebé al odontólogo a partir del primer mes de vida con la finalidad de prevenir enfermedades.

Cuando el niño es mayor es importante cepillarse bien los dientes usando cremas dentales fluoradas. Este hábito también debe fomentarse después de cada comida y antes de dormir.

Además se aconseja mantener una dieta saludable que favorezca la salud de las piezas dentales. Se debe consumir alimentos ricos en flúor y calcio como el pescado, las menestras, la leche y sus derivados. También debe incluirse en la dieta alimentos fibrosos que favorecen la limpieza de los dientes, como por ejemplo la manzana.

Hábitos nocivos

La especialista además pidió evitar hábitos nocivos. Así por ejemplo no es bueno que los niños se chupen el dedo porque cuando la succión es permanente se desvían los dientes hacia adelante.

Otro hábito negativo para la buena salud bucal es prolongar el uso del biberón, más allá de los dos años, porque entonces aparecen las conocidas “caries de biberón”. Otro hábito a desterrar es el uso del chupón.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA