Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cómo evitar los efectos de la alta radiación solar

La radiación ultravioleta alcanza niveles muy altos en Lima por ello buscamos a un especialista para conocer cómo podemos evitar los efectos de la sobreexposición solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los rayos ultravioletas no se ven, pero sus efectos sí. Las quemaduras son producto de la sobreexposición solar o, lo que es lo mismo, salir a la calle o la playa sin protección.

El uso del protector solar es básico, y su aplicación en las partes del cuerpo expuestas también: brazos, piernas, pecho y espalda, además del rostro. El cirujano oncólogo Mauricio León Rivera explicó a RPP Noticias que el FPS o factor de protección solar debe de ser superior a 50.

Pero no sólo eso, existen barreras más sencillas como ropa oscura, sombreros, gorros, sombrillas y los lentes de sol que deben ser parte de nuestra vestimenta habitual.

Los índices de radiación solar son bastante altos, los datos deben llamar a tomar medidas, la salud depende de ello. De esta opinión fue el ingeniero del Servicio Nacional de Higrología y Meteorología (Senamhi) Weidi Flores.

“En lo que es la ciudad capital y diversos puntos de la costa peruana las temperaturas también están elevándose. Por ejemplo para Lima tenemos niveles altos y se proyecta para el día de hoy (2 de enero), niveles de 11 en lo que es Lima y en algunas ciudades específicas del país”, dijo Flores.  

De esta forma no solo evitaremos quemaduras, sino también la posibilidad de desarrollar cáncer de piel. La prevención está en sus manos.



Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA