Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Conozca los trastornos psicológicos más comunes del climaterio

flickr_lawmurray
flickr_lawmurray

Durante la etapa del climaterio, el 10% de las mujeres atraviesan por una depresión.

El climaterio es la fase transicional de la mujer entre la madurez reproductiva y la pérdida gradual de la función ovárica, que por lo general ocurre entre los 45 y 55 años de edad. En esta etapa, el 10% de las mujeres atraviesan por una depresión, donde experimentan sentimientos de desgano, inestabilidad emocional y nerviosismo.

Las manifestaciones clínicas de la depresión en el climaterio derivan de dos componentes: la disminución estrogénica por deficiencia de folículos ováricos que se traducen en alteraciones del ritmo menstrual y los factores psicológicos, sociales y culturales que influyen en la depresión durante el climaterio.

Además de la disminución hormonal, durante esta etapa la mujer comienza a tener trastornos cognitivos, emocionales y conductuales. La presencia de estos sentimientos se ha hecho más frecuente en los últimos años. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 20 años más, la depresión en el climaterio será la segunda causa de incapacidad del mundo.

“Estos síntomas siempre presentan un fondo psicológico, está más relacionado con el aspecto emocional. En algunos casos, se realiza tratamientos hormonales, pero actualmente se está optando por tratamientos alternativos como la tibolona que tiene propiedades parecidas a las de los estrógenos”, sostuvo el doctor Néstor Yupan Sánchez, ginecólogo de Oncogyn.

Estos síntomas, si no son tratados médicamente, y si quienes los padecen no son orientadas adecuadamente, suelen convertirse en desórdenes mentales o conducir al alcoholismo como es el caso de miles de mujeres que no saben enfrentar correctamente el paso a una etapa diferente de la vida.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA