Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cuidado con las enfermedades bucodentales en verano

Foto: sindromewest.com.ar
Foto: sindromewest.com.ar

Calor contribuye a la proliferación de bacterias en la boca. Hay que cepillarse los dientes después de cada comida

"Durante el verano se debe mantener una higiene más intensa de los dientes y boca, ya que el aumento de temperatura contribuye a la existencia de enfermedades bucodentales", advirtió a la población el Dr. Miguel Ángel Saravia Rojas, decano del Colegio Odontológico del Perú (COP).

Manifestó que la proliferación de bacterias hace que se produzcan enfermedades como las aftas (boqueras), que afectan la mucosa bucal, las caries, la gingivitis, entre otras.

"La boca es el órgano que inicia el proceso de la digestión, el buen cuidado y la ingesta de alimentos beneficiosos durante la temporada de verano ayudará a prevenir diversas enfermedades", dijo el Dr. Saravia Rojas.

Recomendó el consumo de una dieta saludable, que incluya zumo de frutas, verduras, así como abundante agua, puesto que ello ayudará a prevenir patologías orales.

Asimismo, reducir la ingesta de alimentos y bebidas azucaradas todo el día, pues aumenta los niveles de ácido que afecta a los dientes.

El Dr. Saravia Rojas sostuvo que después de ingerir alimentos entre comidas es necesario al menos enjuagar la boca varias veces.

Del mismo modo, el cepillado antes de dormir es más importante, porque durante la noche los ácidos que destruyen los dientes se forman con mayor facilidad, ya que la secreción salival disminuye y el medio anaerobio (boca cerrada) brinda condiciones favorables a la proliferación de bacterias.

Finalmente, recomendó visitar al dentista, al menos una vez al año, porque esto permitirá detectar a tiempo cualquier problema y atenderlo, evitando complicaciones, dolor y gastos mayores.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA