Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso
EP 424 • 02:18
Espacio Vital
¿Existen riesgos de cáncer de pulmón cuando se mezcla el vapeo con los cigarrillos?
EP 379 • 04:36
El comentario económico del día
Infraestructura para la conectividad y el crecimiento económico
EP 304 • 04:15

Desarrollan un exoesqueleto biónico para volver a caminar

Proyecto de investigadores españoles busca dar autonomía a niños de 3 a 14 años que sufren de enfermedades neuromusculares o parálisis cerebral.

Una empresa española en colaboración con el Consejo Superior de Investigación Científica de ese país, ha desarrollado un exoesqueleto biónico que pretende darle movilidad de niños con afecciones motoras.

"La idea era usarlo como un aparato de rehabilitación, pero de ahí pensamos que podíamos ir un poco más allá, pensamos en aquellos pacientes en los que un exoesqueleto de estas características podría devolverles a la vida", señaló el neuropediatra español Gustavo Lorenzo en declaraciones a la agencia Efe.

El exoesqueleto, compuesto por 10 pequeños motores y una batería recargable, busca proporcionar autonomía a niños de 3 a 14 años que sufren de enfermedades neuromusculares o parálisis cerebral.

Y es que usualmente ocurre que los niños con problemas de movilidad terminan en una silla de ruedas, lo que les produce una degeneración fisiológica y psicológica muy importante.

FINANCIACIÓN

El proyecto busca mecenas que apoyen la idea a través de una campaña de financiación, que permita comercializar el dispositivo.

El objetivo es recaudar 160 mil dólares por medio de un volumen de pedidos, suficientes para reducir los costes que involucra la producción

Con este aporte de dos piernas biónicas se conseguiría que 17 millones de niños en el mundo tengan una esperanza.

TE PUEDE INTERESAR...

El británico Rob Flynn, de 80 años, es la primera persona en el mundo que combina visión natural y artificial.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 25 de julio de 2015

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA