Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Detectarán tempranamente enfermedades en escolares

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Además se incluirán acciones como lavado de manos, loncheras nutritivas, agua segura para beber, cuidado de áreas verdes, contaminación ambiental, actividad física y kioskos saludables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los escolares de las escuelas públicas del Perú se beneficiarán a partir del 2013 con la detección temprana de problemas de salud bucal, ocular, nutrición y postura, para mejorar su calidad de vida y sus aprendizajes, anunció la ministra del sector, Midori de Habich.

Señaló que esta medida de prevención se ejecutará como parte de la Semana de la Salud Escolar que se implementará a partir del próximo año en las escuelas públicas a nivel nacional, gracias a una acción conjunta con el Ministerio de Educación.

La funcionaria explicó que los directores de las escuelas, en coordinación con los centros y puestos de salud, incluirán en sus planes de trabajo del 2013 la organización de esta actividad de acuerdo a su realidad.

“En la Semana de la Salud Escolar los alumnos tendrán la oportunidad de pasar por pruebas que nos permitan evaluar si presentan problemas de caries, por ejemplo, para derivarlos al especialista, y al mismo tiempo reafirmar los conocimientos adquiridos en la escuela sobre hábitos saludables y promoción de la salud”, resaltó.

Por su parte, la ministra de Educación, Patricias Salas, comentó que con esta medida preventiva se formaliza un trabajo que desarrollan ambos sectores desde hace años y se potenciará con la participación de los municipios para garantizar entornos saludables en las escuelas.

“El sector Salud se compromete con sus profesionales a apoyarnos y el Ministerio de  Educación recomendará estilos de vida saludables a los escolares. Cada institución educativa, establecimiento de salud y municipio del país tiene que trabajar para lograr que la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes sea buena y mejoren sus aprendizajes”, remarcó.

Sostuvo que la Semana de la Salud Escolar incluirá también acciones preventivo-promocionales como lavado de manos, loncheras nutritivas, agua segura para beber, cuidado de áreas verdes, contaminación ambiental, actividad física y kioskos saludables, y se enmarcan dentro de las tareas que impulsa el sector Educación en el Diseño Curricular Nacional.

Ambas ministras ofrecieron estos alcances durante el lanzamiento de la Semana de la Salud Escolar, que se llevó a cabo en la Institución Educativa N° 101 “Shuji Kitamura”, en el distrito de Santa Anita.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA