Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Diseñan anticuerpo contra el Alzheimer en ratones

El estudio ha comprobado que con el anticuerpo, los ratones mejoran notoriamente su memoria y su capacidad de aprendizaje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores españoles anunció que ha ensayado en ratones un fragmento de anticuerpo específico que actúa de forma eficaz contra el Alzheimer, tras cinco días de administración de una dosis.

Los investigadores de la Unidad de Biociencias del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) (noreste de España) indicaron que los ratones padecían Alzheimer y fueron tratados con una sola inyección en el abdomen, y que el resultado fue de mejoría después de sólo cinco días.

Los ratones tratados mejoraron la memoria y la capacidad de aprendizaje como consecuencia de la retirada de los agregados tóxicos y del aumento del número de neuronas.

El grupo de investigación que dirige la doctora Sandra Villegas, de la Unidad de Biociencias del departamento de Bioquímica y de Biología Molecular de la UAB, ha diseñado un fragmento de anticuerpo denominado scFv-v-h3D6 o single-chain variable Fragment, scFV, que únicamente contiene la parte activa contra el agente etiológico de la enfermedad.

Los científicos observaron en cultivos celulares humanos como este fragmento de anticuerpo protege de la muerte celular y describieron el mecanismo molecular por el cual retira los oligómeros AB causantes de la enfermedad. 

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA