Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Dispositivos electrónicos pueden provocar estrés visual

El uso excesivo de los dispositivos electrónicos puede afectar el desarrollo visual de los niños.
El uso excesivo de los dispositivos electrónicos puede afectar el desarrollo visual de los niños. | Fuente: INSN | Fotógrafo: Getty Images

Tiempo de exposición debe ser entre 1 y 2 horas dependiendo de la edad, recomiendan los especialistas.

El aumento del número de niños en etapa escolar que usan computadoras, tablets, laptops, celulares, y otros dispositivos electrónicos, ocasionan problemas de visión en el infante. En el Perú se estima que seis de cada 100 niñas y niños de 3 a 11 años tienen trastornos oculares por necesidad de uso de lentes.

A nivel mundial el número de niños menores de 16 años con discapacidad visual asciende a  19 millones, de los cuales 12 millones son por errores de refracción como miopía, hipermetropía, astigmatismo o estrabismo, fácilmente diagnosticables y corregibles.

Daño visual

El uso excesivo de los dispositivos electrónicos podría cansar e irritar los ojos de los niños produciendo sequedad, problemas de ojo seco, ardor en los ojos, lagrimeo persistente, dolor de cabeza, estrés visual, afectando el desarrollo de su sistema visual.

“Cuando estas situaciones son constantes y tenemos a escolares que ya usan lentes, el grosor de las lunas de sus lentes podría duplicarse en pocos meses”, explicó la Dra. María Angélica Rivas, oftalmóloga pediatra del Instituto de Salud del Niño San Borja.

El uso excesivo de los dispositivos electrónicos podría alterar la capacidad visual.
El uso excesivo de los dispositivos electrónicos podría alterar la capacidad visual. | Fuente: INSN | Fotógrafo: Getty Images

Otros factores

En casos extremos, que involucran otros factores como el sedentarismo, el sobrepeso o la diabetes, se deriva en una discapacidad visual que no puede ser corregida con facilidad, e incluso en casos de ceguera.

El Ministerio de Salud a través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera, señaló que si bien estos males visuales son genéticos, la exposición por tiempo prolongado a la iluminación de los aparatos electrónicos aumenta la posibilidad de padecerlos con más intensidad.

El tiempo de exposición a los dispositivos electrónicos varía entre 1 y 2 horas dependiendo de la edad del menor, con pausas de 15 minutos para relajar la vista.

El uso inadecuado de la computadora provoca el llamado “Síndrome de Visión de la Computadora” que se manifiesta cuando una persona pasa más de cuatro horas frente al monitor a una distancia menor a 30 centímetros y sin un ritmo adecuado de parpadeo; es decir, los ojos están contantemente expuestos al ambiente y con ello deshidratarse.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA