Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

El 70% de pacientes con rosácea padecen problemas psicológicos

flickr/fakelvis
flickr/fakelvis

Por lo general, la rosácea se da en personas entre 30 y 60 años de edad, pero también se presenta en adolescentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La rosácea es una afección crónica de la piel que se caracteriza por el enrojecimiento de la cara, sin embargo, según estudios el 70% de las personas afectadas padecen de problemas psicológicos (baja autoestima y vergüenza) debido a la alteración de la apariencia del rostro no solo por el color rojizo sino por el brote de barritos (granos rojos) y abultamientos con pus que se presentan.

Al respecto la doctora Elba Naccha, dermatóloga de la clínica Internacional, dijo que esta afección, por lo general, se presenta en la zona de la nariz, mejillas, barbilla, frente y párpados como una inflamación (color rojizo) acompañada de vasos sanguíneos prominentes y barritos o abultamientos con pus, pero en algunos casos se extiende hasta el cuello y pecho e incluso puede afectar los ojos provocando los síntomas de una conjuntivitis (lagrimeo, irritación, etc).

Agregó que esta enfermedad, cuya causa se desconoce, no provoca graves problemas de salud más allá de lo estético, pero si requiere tratamiento por ser una afección que tiende a progresar; es así que inicialmente tiene como síntomas la inflamación y cuando avanza surgen los granitos con pus y luego las telangiectasias (vasos sanguíneos prominentes).

“También puede haber rinofima, especialmente en los varones, que es el engrosamiento de la piel de la nariz y exposición de los poros abiertos lo cual da apariencia de nariz deformada”, añadió tras precisar que esta enfermedad que requiere un tratamiento especial afecta a 45 millones de personas en el mundo.

Los factores de riesgo para su aparición son: ser mujer, tener piel clara y/o antecedentes de familiares con rosácea. Por lo general, la rosácea se da en personas entre 30 y 60 años de edad, pero también se presenta en adolescentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA