Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

¿El box es un deporte peligroso?

Doctor Elmer Huerta explica cuáles son las consecuencias de practicar este deporte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 129.649719

La reciente muerte de Muhammad Ali ha puesto bajo los reflectores las posibles consecuencias del box a la salud de las personas que lo practican. ¿Qué tan perjudicial es este deporte? Según el doctor Elmer Huerta, el box es el único deporte cuyo objetivo es desmayar al oponente golpeándolo en la cabeza, lo cual es peligroso en términos de salud.

El oncólogo cita un estudio publicado por la revista Sports Illustrated de 1983, en el cual se realizaron exámenes radiológicos a varios boxeadores profesionales, entre los que se encontraba Muhammed Ali.

“En estos exámenes se puede apreciar que ya había cambios. ¿Qué es lo que pasa con el cerebro de los boxeadores? Hasta el 20% de los boxeadores profesionales presenta encefalopatía traumática crónica. Esto produce microhemorragias y lesiones profundas en el cerebro”.

Huerta explica que el Parkinson –padecido por Ali durante muchos años antes de su muerte- es una consecuencia secundaria de la encefalopatía traumática crónica. “Lamentablemente, Muhammad Ali murió a los 75 años, 5 años antes de la esperanza de vida que tenía”, añadió el oncólogo radicado en Estados Unidos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA