Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En verano también hay casos de infecciones respiratorias

Si bien estos casos no afectan a gran cantidad de población, se debe tener sumo cuidado con los niños y ancianos, alertó experta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a que las infecciones respiratorias están relacionadas a las estaciones con bajas temperaturas, en la época de verano estos casos también suelen presentarse debido al exceso de bebidas heladas, al uso de ventiladores y a los cambios bruscos de temperatura.

Así lo manifestó la doctora Rosa Vilca Bengoa, del Ministerio de Salud (Minsa), quien, sin embargo, precisó que los casos que se presentan en esta temporada no son muy elevados.

En ese sentido, recomendó a la comunidad tomar bebidas al tiempo y no abusar de los líquidos helados, especialmente si la persona está sudando. También sugirió no realizar cambios bruscos de temperatura, como pasar muy rápido de ambientes calientes a fríos, y pidió esperar un tiempo en el mismo lugar para que el cuerpo se adecue.

En lo posible se debe evitar exponerse en exceso al ventilador porque no sólo podría ocasionar problemas respiratorios, sino también alérgicos.

De otro lado, detalló que si bien estos casos no afectan a gran cantidad de población, se debe tener sumo cuidado con los niños y ancianos, ya que ambos tienen las defensas bajas y de no tratarse a tiempo podrían sufrir complicaciones.

La especialista informó que los casos que más se presentan en esta época es la Rinofaringitis aguda o resfrío común, que es una enfermedad viral aguda y autolimitada de carácter benigno y transmisible. También se le denomina “catarro común”, “resfrío”, “rinofaringitis” o “nasofaringitis”.

Este problema es la infección más frecuente en niños y se caracteriza principalmente por rinorrea, obstrucción nasal y estornudos. Los factores de riesgo para este problema son el bajo peso al nacer, la desnutrición, falta de vacunación del niño y que no haya recibido lactancia materna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA