Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

En verano también hay casos de infecciones respiratorias

Si bien estos casos no afectan a gran cantidad de población, se debe tener sumo cuidado con los niños y ancianos, alertó experta.

Pese a que las infecciones respiratorias están relacionadas a las estaciones con bajas temperaturas, en la época de verano estos casos también suelen presentarse debido al exceso de bebidas heladas, al uso de ventiladores y a los cambios bruscos de temperatura.

Así lo manifestó la doctora Rosa Vilca Bengoa, del Ministerio de Salud (Minsa), quien, sin embargo, precisó que los casos que se presentan en esta temporada no son muy elevados.

En ese sentido, recomendó a la comunidad tomar bebidas al tiempo y no abusar de los líquidos helados, especialmente si la persona está sudando. También sugirió no realizar cambios bruscos de temperatura, como pasar muy rápido de ambientes calientes a fríos, y pidió esperar un tiempo en el mismo lugar para que el cuerpo se adecue.

En lo posible se debe evitar exponerse en exceso al ventilador porque no sólo podría ocasionar problemas respiratorios, sino también alérgicos.

De otro lado, detalló que si bien estos casos no afectan a gran cantidad de población, se debe tener sumo cuidado con los niños y ancianos, ya que ambos tienen las defensas bajas y de no tratarse a tiempo podrían sufrir complicaciones.

La especialista informó que los casos que más se presentan en esta época es la Rinofaringitis aguda o resfrío común, que es una enfermedad viral aguda y autolimitada de carácter benigno y transmisible. También se le denomina “catarro común”, “resfrío”, “rinofaringitis” o “nasofaringitis”.

Este problema es la infección más frecuente en niños y se caracteriza principalmente por rinorrea, obstrucción nasal y estornudos. Los factores de riesgo para este problema son el bajo peso al nacer, la desnutrición, falta de vacunación del niño y que no haya recibido lactancia materna.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA