Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Es saludable o no apagar el celular en vacaciones?

EFE
EFE

"Dejarse el móvil en vacaciones no es saludable, porque es una herramienta muy útil para nuestras comunicaciones y relaciones", explica experto.

En España se formula esta pregunta puesto que buena parte de su población sale de vacaciones. Queda la duda de si se debe evitar cualquier contacto con el trabajo o permanecer disponible ante cualquier emergencia. Experto indica a elmundo.es que "No hay que olvidarse completamente de él".

"Dejarse el móvil en vacaciones no es saludable, porque es una herramienta muy útil para nuestras comunicaciones y relaciones. No podemos decir que nos lo vamos a dejar en casa porque nos puede resolver problemas puntuales, como ante un accidente de tráfico o una llamada familiar de urgencia", explica el doctor en Psicología José Ignacio Baile.

Por tanto, el abandono total del móvil sería "irresponsable", según este especialista, vicerrector de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), una entidad que ha publicado una serie de consejos para que los españoles sepan desconectar en vacaciones, en la medida de lo posible, de las nuevas tecnologías.

Olvidarse del móvil no es saludable, pero menos lo es, en estos días de asueto, hacer un uso abusivo o tan extenso de él como se hace habitualmente. La clave para desconectar es hacer un uso "racional y comedido".

Para ello, según Baile, hay que hacer "parones" en su uso en ciertos momentos, bien obligándonos a apagarlo en determinados momentos, como al salir por la noche para dar un paseo o en las comidas, o no llevarlo encima cuando nos vamos por ejemplo a la playa.

Pero también podemos optar por ponerlo en silencio durante largos periodos de tiempo para que no centre nuestra atención "de forma permanente, ni obsesiva, como ocurre en algunos casos durante el año", según el psicólogo.

Así podremos seguir recibiendo llamadas o mensajes, que quizás pueden ser importantes a nivel laboral y que en estos momentos no pueden dejar de ser atendidas, pero "no estaremos atados" al móvil.

Lo mismo ocurre con el correo electrónico: los teléfonos móviles de última generación nos informan puntualmente de cada uno de los correos que recibimos a través de una señal que, si no cesa, puede no dejarnos descansar.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA