Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Estudio asocia el ronquido infantil con problemas de conducta

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Hay motivos para creer que el trastorno del sueño relacionado con la respiración podría afectar la conducta de los niños, sostiene investigador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio sugiere que los niños en edad preescolar que roncan de forma habitual tienen mayor riesgo de desarrollar problemas de comportamiento que otros menores de su edad, publica la revista Pediatrics.

"Los niños de 2 y 3 años que roncan al menos un par de veces por semana suelen tener más problemas de falta de atención e hiperactividad" detalla Dean Beebe, del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, en Estados Unidos.

Beebe añadió que el ronquido crónico y sonoro "debe estar en el radar de los padres, y es algo que deben plantear a su pediatra".

Sin embargo el hallazgo no prueba que los problemas respiratorios lleven directamente a los problemas de comportamiento o que tratar la causa del ronquido pueda mejorar la conducta de los chicos.

"Los niños roncarán a veces, especialmente cuando tengan un resfriado", dijo Beebe en un comunicado. "Es cuando persiste el ronquido cuando se vuelve preocupante", expresó.

Hay motivos para creer que el trastorno del sueño relacionado con la respiración podría afectar la conducta de los niños. "Una razón es que dormir mal podría dejarlos cansados y hacer que se frustren con más facilidad", afirmó el autor del estudio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA