Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Expertos explican la vida sexual en parapléjicos y tetrapléjicos

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Expertos aseguran que pese a su discapacidad, que los obliga a vivir postrados en sillas de ruedas, ellos sí pueden disfrutar de su sexualidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

¿Es posible la vida sexual en personas parapléjicas o tetrapléjicas? Expertos aseguran que pese a su discapacidad, que los obliga a vivir postrados en sillas de ruedas, ellos sí pueden disfrutar de su sexualidad.

Si bien en la sociedad muchos creen que la parálisis en brazo o piernas imposibilita a la persona a sentir placer sexual, ello no es más que un mito. Y es que el sexo está centrado principalmente en el cerebro.

“No todas las lesiones medulares son iguales, unas son lesiones completas y otras lesiones incompletas, dependiendo del tipo y nivel de la lesión. Si, por ejemplo, la persona tiene afectada la cervical 7, tiene funcionalidad en los brazos, si tuviera dañada la cervical 3 ni siquiera podría respirar por sí misma. Cada lesión tiene sus propias características”, explicó el doctor Antonio Sánchez Ramos, responsable de la Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (España).

A nivel mundial el famoso astrofísico Stephen Hawking, quien padece una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ha perdido prácticamente toda movilidad con el paso de los años, pero en la película "La teoría del todo" -sobre su vida- se conoce su historia y la posibilidad que tuvo de tener tres hijos.

Además, José Bustamante, psicólogo y especialista en la atención sexológica al discapacitado, aclara que la sexualidad no es solo penetración.

“El sexo es algo que nace con nosotros, y muere con nosotros. La expresión en la que llevamos a cabo nuestra sexualidad puede ser muy variada: desde miradas, caricias, masturbación, sexo oral, fantasías, autoerotismo…todo eso es sexualidad. Tener cerebro y piel es suficiente para poder disfrutar del sexo”, afirmó el experto según recoge Efesalud.com

Los especialistas explicaron que en parapléjicos y tetrapléjicos se debe fomentar la  estimulación de las zonas erógenas libres de lesión medular, los varones pueden lograr la eyaculación y las mujeres concebir hijos.

TE PUEDE INTERESAR...

El sexo no es solo un placer debido al contacto íntimo, sino que es salud, pues la oxitocina y las endorfinas liberadas durante el orgasmo son responsables de calmar dolores.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 20 de abril de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA