Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Facebook: ¿Usarlo en horas de trabajo afecta rendimiento laboral?

Sin embargo, un estudio asegura que el uso de redes sociales en el trabajo no necesariamente es una pérdida de tiempo. Al 2010, la mitad de las compañías encuestadas en el estudio bloqueaban el acceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Permitir el uso de las redes sociales en el trabajo mantiene a los trabajadores más felices. Así lo afirma un estudio elaborado por la consultora global AT Kearney.

Según el sitio muyinteresante.es, un portavoz de la consultora AT Kearney, dijo que cada vez son más los directivos que se dan cuenta de que permitir el acceso a las redes sociales en el trabajo no es necesariamente una pérdida de tiempo.

"Permitir el acceso a las redes sociales en horas de trabajo hace que los empleados se sientan más cómodos y felices en sus puestos", añadió.

Según el estudio, este libre acceso a las redes sociales en horario laboral hace que los empleados descansen de la rutina y rindan mejor durante su turno, además de sentirse más satisfechos al tener la posibilidad de atender sus relaciones personales y familiares en el momento que lo desean.

Por otra parte, la consultora Gartner informó de que cada vez menos empresas restringen el acceso a Facebook. Y si en el 2010 la mitad de las compañías encuestadas bloqueaban el acceso, se espera que para el 2014 el porcentaje se reduzca a un 30%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA