Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Fármaco contra paludismo podría frenar metástasis del cáncer de colon

Se trata de un tratamiento que atacaría dos variaciones del cáncer de colon, provocados por mutaciones de dos genes: KRAS y BRAF.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona, España, ha descubierto que un tratamiento contra el paludismo podría frenar la metástasis del cáncer de colon.

Se trata de una nueva forma de atacar dos tipos de ese cáncer, provocados por mutaciones de dos genes: KRAS y BRAF.

Luis Espinosa, quien dirigió la investigación, señaló que junto a su equipo han identificado los mecanismos por los que se produce la metástasis en esos dos casos.

"Depende de unos orgánulos de la células para los cuales siguen existiendo individuos desconocidos, y estas drogas que inhiben la actividad de estos orgánulos son los que se están usando para el paludismo", explicó el científico a la agencia Efe.

El cáncer de colon es la segunda causa de muerte por cáncer en la población occidental, debido a que los tumores que llevan a mutaciones en esos dos genes, tienen tratamientos poco efectivos y mal pronóstico.

En ese contexto, es importante que se descubran nuevas formas de atacar la enfermedad, por lo cual estos avances podrían permitir personalizar los tratamientos, aunque todavía hace falta una mayor investigación antes de su aplicación.

TE PUEDE INTERESAR...

Según un ensayo preclínico con ratones llevado a cabo por el Vall d'Hebron Instituto de Oncología de Barcelona, un fá...

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 15 de abril de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA