Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Fernando Maestre: ´El bullying es generado por pequeños delincuentes´

El psicoanalista Fernando Maestre afirma que el bullying es contagioso y suele tener entre sus víctimas a escolares tímidos, inhibidos, que en la mayoría de casos no saben cómo defenderse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El bullying es el abuso agresivo de una persona violenta contra una débil que no tiene cómo defenderse ni cómo reaccionar ante un maltrato físico o verbal, así lo indicó el psicoanalista Fernando Maestre.

"El bullying se caracteriza por ser contagioso, es decir, no sólo un agresor es el que ataca, también se le puede unir un segundo o hasta un tercero que se encuentren observando el maltrato, formándose así una cadena de agresores contra una persona débil", explicó.

El psicoanalista afirma que el bullying suele tener entre sus víctimas a escolares tímidos, inhibidos, que en la mayoría de casos no saben cómo defenderse.

"El bullying tiene un efecto terrible porque genera en estos niños una incapacidad de acusar. Por lo tanto, son niños que están atrapados, niños que están encarcelados por una serie de pequeños delincuentes que disfrutan haciendo sufrir al chico que es distinto", manifestó.

Maestre dijo que existen tres signos fundamentales para reconocer a los niños que sufren de este tipo de agresiones: Tienen bajo rendimiento escolar, no dejan que sus familiares le observen el cuerpo (ocultan daños físicos) y no quieren regresar al colegio o instituto.

"Cuando uno tiene un hijo tímido debe pensar que sus compañeros de aula ya se percataron de su carácter, y esta timidez suele ser motivo de maltrato. Además, es una puerta abierta para que muchas personas violentas empiecen a molestar", enfatizó.

Por ello, el especialista recomendó a los padres de familia conversar con sus hijos de manera frecuente y amigable a fin de invitarlos a contarles cómo es la relación con sus compañeros de clase.

"La solución es que el colegio resuelva, por su lado, la responsabilidad que tiene al aceptar menores en sus aulas; y por otro lado, las familias deben estar informadas y tener todos los medios para ayudarlos", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA