Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Fin de año: Trastornos de personalidad pueden agravarse por beber alcohol

AFP
AFP

Es recomendable que los padres sepan de los planes de sus hijos y estén atentos a sus comportamientos a fin de evitar que caigan en estas situaciones de riesgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los jóvenes que padecen trastornos de la personalidad, como depresión y bipolaridad, son más vulnerables a padecer comportamientos violentos si consumen licor en exceso durante los festejos de fin de año, advirtió el psiquiatra Freddy Vásquez.

En conversación con la agencia Andina, Vásquez también indicó que las ofertas de bebidas alcohólicas en esta época del año generan una situación de riesgo entre los adolescentes, pues facilitan un consumo indebido que puede tornarlos belicosos y hasta hacerlos que se enfrenten con las autoridades.

Por ello, exhortó a los padres a estar atentos a los comportamientos de sus hijos, sobre todo de los más jóvenes para evitar que caigan en estas situaciones de riesgo.

"Muchos menores juntan dinero para comprar licores e irse de campamento, a veces hasta consiguen drogas", agregó Vásquez.

Señaló que las celebraciones de fin de año se han deformado y que algunas figuras mediáticas han contribuido a normalizar los excesos.

"Los chicos tienen que actuar al margen de figuras públicas. Algunos se justifican diciendo "pero si fulanito también lo hace". Hay que decirles que fulanito es fulanito, pero que hay valores y principios y que la familia es la familia", manifestó.     

Finalmente, Vásquez enfatizó que los padres tienen que conversar con sus hijos para evitar que las celebraciones se conviertan en momentos lamentables.

"No es necesario embriagarse ni drogarse para ser feliz en Navidad y Año Nuevo", concluyó el psiquiatra.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA