Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Fitofármaco es capaz de eliminar verrugas genitales

A partir de un producto natural que es utilizado como medicina por los indios desde hace siglos se obtuvo una pomada que alcanzó una eficacia del 100% en los casos de verrugas genitales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un fitofármaco desarrollado por investigadores brasileños a partir de la corteza de un árbol es capaz de eliminar por completo, sin dolores ni efectos colaterales, las verrugas genitales causadas por el virus del papiloma humano (VPH), la enfermedad de transmisión sexual más común en el mundo.

"A partir de un producto natural que es utilizado como medicina por los indios desde hace siglos obtuvimos una pomada que alcanzó una eficacia del 100% en los casos de verrugas genitales y perianales que tratamos", dijo a Efe el médico Luiz Caetano, investigador de la Universidad Federal de Alagoas (UFAL) y uno de los responsables por la medicina.

El fitofármaco fue obtenido a partir de un extracto de la corteza del barba timón (Stryphnodendron adstringens), un árbol muy común en el litoral brasileño y que la medicina popular utiliza como cicatrizante, antibacteriano, antiinflamatorio y antiséptico.

El extracto también es conocido por su capacidad para contraer el tejido del canal vaginal, por lo que en algunas regiones es conocido como la "corteza de la virginidad", lo que hizo con que los investigadores de la UFAL se interesaran por experimentar su capacidad para contraer los tejidos de las verrugas.

Un estudio de 12 años permitió al equipo de Caetano verificar la eficacia de la planta para tratar las verrugas genitales, que son el principal síntoma del virus del papiloma humano y cuyo actual tratamiento incluye hasta la cauterización.

"Algunos de los tratamientos existentes para las verrugas son invasores; pueden afectar áreas aledañas y causan la deformación del tejido, entre otros problemas. Además, su índice de cura es de un máximo del 75 % pero con relatos de resurgimiento de las lesiones", explicó el especialista.

Los responsables por la medicina también la están probando para tratar algunos tipos de cáncer provocados por el VPH, virus considerado como una de las principales causas del cáncer de cuello de útero, de pene y de ano.

Actualmente existe en el comercio una vacuna que inmuniza con relativo éxito a las mujeres contra el VPH, pero hasta ahora no hay ningún producto que trate el cáncer provocado por el virus.

"Nuestro trabajo para tratar el cáncer de cuello de útero con la fórmula es incipiente pero muestra grandes posibilidades de éxito. Sin embargo aún son necesarios muchas pruebas y estudios antes de poder anunciar cualquier cosa", afirmó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA