Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Foro Educación Sexual y Salud Sexual/Reproductiva en el Congreso

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Hacia el logro de los Objetivos del Milenio para mejorar la Salud Materna

Como parte de las actividades del Día del Amor y la Amistad, bajo la organización del INPPARES -Promueve Salud y Desarrollo- se realiza como todos los años la campaña "100 rosas para 100 corazones", presentando el Foro Educación Sexual y Salud Sexual/Reproductiva: Hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio con el auspicio del despacho de la Congresista Hilda Guevara, Presidenta de la Comisión de Salud, Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF) y el Department For International Development (DFID)  

En calidad de ponentes se contará con la participación de representantes del Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Ministerio de la Mujer, la Alianza por la Educación Sexual Integral Sí Podemos y el INPPARES.  

En este oportunidad se destaca la necesidad de promover la Educación Sexual Integral y el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes con la finalidad de contribuir al logro del Objetivo 5 de Desarrollo del Milenio: Mejorar la salud Materna.  

Estadísticas como que de cada 10 adolescentes entre 15 y 19 años estuvieron alguna vez embarazadas, lo que equivale al 10,9%,  sólo nos lleva a tomar conciencia y a implementar las políticas públicas existentes, y para ello espacios como estos nos permiten lograr acuerdos y compromisos con actores involucrados y sensibilizados con el tema, con la finalidad de brindarles a los adolescentes y jóvenes una mejor calidad de vida.  

La cita es el viernes 12, a partir de las 2:30pm, en la sala Miguel Grau Seminario del Congreso de la República.  

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA